Presidente Daniel Noboa envía Ley de alivio financiero al Registro Oficial: ¿Qué propone?

Actualizada:

El presidente Daniel Noboa ha ordenado la publicación en el Registro Oficial de la Ley de alivio financiero y fortalecimiento económico de las generaciones del Ecuador. Esta ley fue aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional tras un segundo y definitivo debate realizado el 5 de diciembre de 2024.

- Anuncio -

Contexto de la Ley de alivio financiero

La iniciativa legislativa fue enviada por el presidente Daniel Noboa con carácter urgente en materia económica el 7 de noviembre de 2024. Su objetivo principal es enfrentar los problemas derivados de los cortes eléctricos y promover la estabilidad económica. Con 116 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto que ahora se aplicará tanto en el ámbito público como privado.

Propuestas destacadas de la Ley

La Ley de alivio financiero incluye incentivos y medidas para reestructurar obligaciones, condonar deudas y estimular el emprendimiento. Estos son algunos de los puntos más relevantes:

  1. Seguridad social y créditos hipotecarios:
    • Afiliados al IESS en situación de desempleo podrán acceder al seguro de desempleo sin trámites adicionales.
    • Obligaciones patronales de noviembre y diciembre de 2024 podrán ser canceladas sin generar mora si se paga dentro de los 90 días siguientes.
    • El BIESS refinanciará créditos hipotecarios reestructurados hasta el 30 de septiembre de 2024, incluyendo un período de gracia de 90 días.
  1. Incentivos en el sector financiero y acceso a internet:
    • Bancos y entidades financieras públicas y privadas implementarán programas temporales de diferimiento sin intereses moratorios.
    • Proveedores de servicios de internet y telefonía móvil otorgarán facilidades de pago a los usuarios afectados por la crisis eléctrica.
  2. Condonaciones tributarias y crédito educativo:
    • Condonación de intereses, recargos y multas de tributos administrados por el SRI y entidades locales, con plazo hasta el 30 de junio de 2025.
    • Extinción de deudas de créditos educativos para personas con discapacidad y enfermedades catastróficas.
    • Beneficios tributarios para empleadores que mantengan a sus trabajadores en las mismas condiciones laborales hasta finales de 2024.

Impacto esperado

Con más de 30 artículos aprobados, esta ley busca otorgar alivio inmediato a ciudadanos y empresas afectadas por la crisis económica y el estiaje eléctrico. Al tiempo que promueve el desarrollo productivo, el proyecto de ley también subraya el compromiso del Gobierno de Daniel Noboa por brindar soluciones concretas.

- Anuncio -

Compromiso del Gobierno

La publicación de esta ley marca un hito en la gestión del presidente Daniel Noboa, reafirmando su enfoque en soluciones prácticas frente a las necesidades urgentes del país. Mediante la aplicación de estas medidas, se espera un impacto positivo en la estabilidad económica y social, tanto en el corto como en el mediano plazo.

Más noticias:

Johnson & Johnson nombra a Daniel Durand como nuevo director general para Latinoamérica

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama