La convocatoria para el Premio Pfizer Ecuador 2025 amplió su fecha límite de inscripción, brindando a periodistas y estudiantes universitarios más tiempo para presentar sus trabajos en las áreas de salud, ciencia e innovación.
Esta edición incluye, por primera vez, una mención honrosa especial dirigida a comunicadores de distintas regiones del país. El objetivo es reconocer su labor en la visibilización de problemáticas y avances desde sus territorios.
Reconocimiento al periodismo científico
El galardón busca destacar el papel del periodismo en la divulgación de información científica y de salud. Estos son clave para promover una ciudadanía más informada y consciente.
Los trabajos podrán abordar tres ejes temáticos: vacunación y prevención en salud; educación en salud; y el viaje del paciente, que analiza el proceso desde el diagnóstico hasta el tratamiento y su impacto en la comunidad.
Categorías y beneficios
La categoría Profesional está dirigida a periodistas o comunicadores con publicaciones realizadas entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 en medios impresos, digitales, radiales o televisivos.
La categoría Estudiantil está enfocada en estudiantes de comunicación o periodismo con trabajos sobre salud, ciencia o innovación.
El ganador profesional recibirá un viaje a Europa con todos los gastos pagados para asistir a un seminario internacional de comunicación científica. Por su parte, el primer lugar estudiantil obtendrá una beca para un diplomado en periodismo científico.

Declaraciones y bases de la convocatoria
Omar Orellana, gerente de Comunicaciones Externas del Clúster Andino de Pfizer, destacó que esta iniciativa busca impulsar un periodismo científico riguroso, ético y comprometido con la salud y la ciencia.
Las inscripciones están abiertas a través del formulario oficial y las bases completas pueden consultarse en la página web de Pfizer Ecuador.
De esta manera, la farmacéutica reafirma su compromiso con la educación científica, así como con el desarrollo del conocimiento. Además del fortalecimiento del periodismo de calidad, considerados pilares para el bienestar de las comunidades.
Otras noticias: