Ecuador, octubre de 2025. – En un contexto donde la información sobre salud y ciencia se vuelve cada vez más decisiva para la ciudadanía, el Premio Pfizer Clúster Andino 2025 cerró su convocatoria con un récord histórico de 182 postulaciones provenientes de Chile, Ecuador y Perú. La cifra supera ampliamente la participación de ediciones anteriores. Esto refleja el interés creciente de periodistas y estudiantes en producir contenidos rigurosos y accesibles para la sociedad.
El certamen, que desde hace cuatro años reconoce la excelencia en el periodismo de salud y ciencia, busca visibilizar la labor de profesionales y futuros comunicadores en la difusión de temas como vacunación y prevención. También destacan la salud mental, enfermedades crónicas y los desafíos que enfrentan los pacientes en su recorrido hacia un tratamiento.
En esta edición, Perú lideró con 84 trabajos inscritos (68 en la categoría Profesional y 16 en la categoría Estudiantil). Le sigue Chile con 57 postulaciones (31 profesionales y 26 estudiantes) y Ecuador con 41 (29 profesionales y 12 estudiantes). La diversidad de propuestas incluye desde investigaciones y reportajes hasta entrevistas y artículos de opinión. Todos comparten un denominador común: acercar la ciencia y la salud a la ciudadanía.
La deliberación del jurado tendrá lugar en octubre, mientras que los ganadores se darán a conocer en noviembre, durante la ceremonia de premiación.
En cuanto a los reconocimientos, los ganadores recibirán premios orientados a potenciar su formación. Un viaje a Europa con gastos cubiertos para participar en un seminario internacional de comunicación científica será para la categoría Profesional. Además, una beca para cursar un diplomado en periodismo científico será para la categoría Estudiantil.
“Estamos muy orgullosos del interés que ha despertado el Premio Pfizer en el Clúster Andino. Este récord de postulaciones nos muestra el compromiso de periodistas y estudiantes con la divulgación científica. Al mismo tiempo, la importancia de acercar información de calidad en salud e innovación que aporte verdadero valor a la población”, mencionó Andrea Uribe, Country Manager para el Clúster Andino de Pfizer.
Con este resultado, el Premio Pfizer se consolida como un espacio de reconocimiento y estímulo. Esto fortalece el periodismo científico en la región, un campo clave para construir sociedades informadas y conscientes.
Más noticias:
Planes de Servicio Extendidos Epson: Protección Total con CoverPlus