domingo, 3 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Precios de gasolina en Ecuador bajan desde el 12 de mayo

precio de gasolina

Autor:

Actualizada:

A partir del lunes 12 de mayo de 2025, los ecuatorianos se beneficiarán de una nueva disminución en los precios de los combustibles extra y ecopaís. Según la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), el precio por galón de estas gasolinas baja de USD 2,49 a USD 2,46. Esta reducción, aunque leve, representa un alivio para los bolsillos de los ciudadanos, en un contexto donde el costo de vida sigue siendo una preocupación constante

- Anuncio -

Caída del petróleo WTI: la razón principal

La principal causa de esta disminución se encuentra en el comportamiento del precio internacional del crudo, específicamente del West Texas Intermediate (WTI). Entre enero y abril de 2025, el barril de este petróleo de referencia internacional pasó de costar USD 73 a USD 61,50, una caída del 15,8 %. Esta tendencia bajista ha tenido un impacto directo en los costos internos de los combustibles en Ecuador, dado el esquema de regulación vigente.

Un sistema de estabilización controla las variaciones

Desde junio de 2024, Ecuador aplica un sistema de estabilización de precios de los combustibles. Este modelo permite un ajuste mensual limitado, con un tope máximo del 5 % de aumento o hasta un 10 % de reducción. En este caso, la disminución del precio de las gasolinas extra y ecopaís alcanza el 6,3 %, lo cual se ajusta a los márgenes permitidos por este mecanismo. El objetivo de este esquema es evitar fluctuaciones abruptas que afecten a consumidores y distribuidores por igual.

Programa de compensación para sectores estratégicos

A la par del sistema de estabilización, se mantiene activo un programa de compensación que beneficia a sectores sensibles como el transporte en taxis y tricimotos. Esta medida busca equilibrar el impacto económico que podrían tener las variaciones del precio del combustible sobre los ingresos de estos trabajadores, considerados clave para la movilidad urbana y rural.

- Anuncio -

La gasolina súper también baja su precio

La gasolina súper, cuyo precio está liberalizado desde 2018, también experimenta una baja. El nuevo precio sugerido es de USD 3,43 por galón, frente a los USD 3,52 del mes anterior. Esta disminución responde exclusivamente a la dinámica del mercado internacional, donde la oferta y demanda, así como factores geopolíticos, influyen directamente en el precio.

Tres factores que explican la baja del crudo

Camddepe identifica tres causas principales que han presionado a la baja el precio del crudo WTI:

  1. La incertidumbre por la guerra comercial global, que ha debilitado la confianza en el crecimiento económico.
  2. La caída de la demanda mundial de petróleo, en parte por el impulso de energías renovables y una menor actividad industrial.
  3. El aumento de la producción por parte de países de la OPEP, especialmente Rusia y Arabia Saudita, que han inundado el mercado con más oferta.

Estos elementos combinados han generado un entorno de precios a la baja que, por ahora, favorece a los países importadores de combustibles como Ecuador.

El precio del diésel permanece congelado

En contraste con las gasolinas, el precio del diésel continúa congelado en USD 1,79 por galón, gracias al subsidio estatal. Esta política se mantiene para proteger especialmente al sector del transporte pesado y agrícola, que depende en gran medida de este tipo de combustible para su operatividad diaria.

Una coyuntura temporal con impacto nacional

La reducción de precios de la gasolina en Ecuador representa una oportunidad momentánea para aliviar los costos del transporte y consumo general. Sin embargo, su continuidad dependerá del comportamiento volátil del mercado petrolero internacional y de las decisiones de política energética del gobierno. Por lo pronto, el sistema de estabilización permite ajustes controlados que ofrecen cierta previsibilidad en un contexto global inestable.

Fuente: El Comercio

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama