Desde este 12 de agosto de 2025, los ecuatorianos deberán pagar más por llenar el tanque. El precio de la gasolina Extra y Ecopaís sube $0,12, alcanzando los $2,751 por galón.
Este ajuste estará vigente hasta el 11 de septiembre y responde al sistema de bandas de precios que rige desde julio de 2024.
¿Por qué sube el precio de la gasolina?
La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) explicó que el incremento se enmarca en el esquema de ajuste mensual aplicado por el Gobierno.
Este sistema busca reducir el gasto estatal en subsidios a los combustibles. Bajo esta modalidad, el precio de la gasolina puede variar cada mes según el mercado internacional del petróleo.
Los límites establecidos son claros:
- Máximo aumento mensual: 5%
- Máxima reducción mensual: 10%
El precio de la gasolina se ajusta sin exceder estos márgenes, garantizando cierta estabilidad para el consumidor.

Gasolina Súper también sube
La gasolina Súper, de 95 octanos, también registra un aumento. Desde este 12 de agosto, su precio será de $3,57 por galón, $0,09 más que el mes anterior.
A diferencia de Extra y Ecopaís, la Súper no cuenta con subsidios. Su precio se determina libremente según el comportamiento del mercado internacional.
Este tipo de combustible es utilizado principalmente por vehículos de alta gama o motores que requieren mayor octanaje.
Impacto en el consumidor
El nuevo precio de la gasolina afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos, especialmente a quienes dependen del transporte privado o trabajan con vehículos.
Aunque el sistema de bandas busca una transición gradual, el alza constante genera preocupación en sectores como el transporte, la logística y el comercio.
El precio de la gasolina se ha convertido en un indicador clave de la economía nacional, y su variación mensual es seguida de cerca por consumidores y analistas.
Te puede interesar:
Ecuador enfrenta un ajuste fiscal que va más allá de los despidos