Precaución en varias provincias: INAMHI activa alerta por lluvias

alerta por lluvias

Autor:

Actualizada:

Introducción: un país bajo vigilancia meteorológica

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que afectarán a varias regiones del Ecuador hasta la mañana del sábado 22 de noviembre. La activación de la alerta número 62 responde a un incremento significativo en la inestabilidad atmosférica, lo que obliga a la ciudadanía y a las autoridades a mantener una estricta vigilancia, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos.

- Anuncio -
alerta por lluvias

Regiones afectadas por la alerta

La advertencia del INAMHI detalla que las precipitaciones se concentrarán en tres regiones principales del país: Costa, Sierra y Amazonía. En cada región, estar preparados para la alerta por lluvias será crucial para prevenir desastres.

  • En la Costa, las provincias más afectadas serán Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se esperan lluvias de variada intensidad acompañadas de posibles tormentas eléctricas.
  • En la Sierra, la alerta se mantiene activa en Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Bolívar, territorios donde ya se han registrado episodios recurrentes de lluvias y lloviznas persistentes.
  • En la Amazonía, las provincias de Sucumbíos, Orellana y Pastaza enfrentarán condiciones climáticas más severas, con la presencia de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían generar emergencias puntuales.

Condiciones climáticas previstas

De acuerdo con el INAMHI, el país atraviesa un periodo de inestabilidad atmosférica elevada, caracterizada por:

  • Aumento en la humedad transportada desde la cuenca amazónica.
  • Procesos dinámicos en diferentes niveles de la tropósfera, que intensifican la formación de nubes de gran desarrollo vertical.
  • Mayor probabilidad de tormentas eléctricas, descargas atmosféricas y ráfagas de viento repentinas, especialmente en la Amazonía y zonas del norte del país. En estas áreas, la alerta por lluvias debe ser constantemente monitoreada.

Estas condiciones responden a patrones propios de la temporada, pero con una intensidad más elevada de lo habitual, lo que incrementa los riesgos asociados.

- Anuncio -

Impacto en los servicios públicos

La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) advirtió que las lluvias fuertes, acompañadas de descargas atmosféricas, pueden provocar interrupciones temporales del servicio eléctrico en distintos sectores. Los equipos de emergencia se mantienen activados ante posibles afectaciones en redes, transformadores y subestaciones, pues la alerta por lluvias sugiere estar preparados.

Asimismo, se recomienda a la población precautelar sus equipos electrónicos, evitar el uso de electrodomésticos durante tormentas eléctricas fuertes y reportar cualquier incidencia a los canales oficiales.

Recomendaciones para la ciudadanía

Ante el pronóstico y la evolución del clima, el INAMHI y organismos de seguridad recomiendan:

  • Mantenerse atento a los reportes meteorológicos oficiales.
  • Evitar circular por zonas con antecedentes de deslizamientos, inundaciones o desbordamientos de ríos. Tener en cuenta la alerta incrementa la seguridad.
  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
  • Asegurar techos, ventanas y objetos susceptibles de ser desplazados por ráfagas de viento.
  • Verificar rutas alternas en caso de transitar por carreteras propensas a derrumbes.

Conclusión

El país enfrenta un episodio meteorológico que requiere especial atención y preparación. Las autoridades han intensificado los monitoreos mientras las comunidades deben adoptar medidas preventivas para reducir riesgos. La combinación de lluvias, tormentas eléctricas y vientos fuertes demanda responsabilidad ciudadana y seguimiento constante de la información emitida por las instituciones oficiales.

Fuente: Metro Ecuador

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama