Tradición suspendida por motivos sanitarios
La postergación de la Cacería del Zorro en Ibarra ha sido oficialmente anunciada. Esto ocurrió luego de que se confirmara un brote de influenza equina en la provincia de Imbabura. Este evento, uno de los más representativos de la cultura ibarreña, debía realizarse el próximo 30 de agosto. Sin embargo, ante la situación sanitaria, el Comité Organizador decidió suspenderlo temporalmente para proteger la salud de los caballos y de los asistentes.
Según el comunicado emitido por los organizadores, la decisión se tomó tras recibir una notificación formal de Agrocalidad, entidad nacional encargada del control y vigilancia sanitaria. La medida es de carácter preventivo. Tiene como objetivo salvaguardar el bienestar animal, la seguridad de los jinetes y la tranquilidad del público.

La prioridad es el bienestar animal
La postergación de la Cacería del Zorro en Ibarra refleja el compromiso de las autoridades con el respeto hacia los animales. El brote de influenza equina representa una amenaza considerable para los equinos, lo que hace imprescindible evitar aglomeraciones de caballos durante este tipo de actividades.
“Somos conscientes de la trascendencia de esta tradición para nuestra ciudad y para el país, pero ratificamos nuestro compromiso con el bienestar animal y con la seguridad de la ciudadanía”, expresó el Comité Organizador en su pronunciamiento oficial.
Además, recalcaron que esta medida preventiva busca actuar con responsabilidad y conforme a las disposiciones de los organismos competentes.
Una tradición que espera nueva fecha
La postergación de la Cacería del Zorro en Ibarra ha sido recibida con comprensión por la comunidad local, que reconoce la importancia de proteger la salud equina y humana. Este evento no solo destaca por su valor cultural y simbólico, sino también por el impacto que genera en el turismo y en la economía local.
Cada año, miles de personas asisten a esta emblemática jornada que fusiona tradición, cultura popular y deporte ecuestre. Aunque la suspensión temporal representa una pausa en el calendario festivo de Ibarra, los organizadores han reiterado su compromiso de reprogramar el evento. Esto será una vez que se restablezcan las condiciones sanitarias.
Próximos pasos tras la postergación
Finalmente, los responsables del evento han expresado su gratitud hacia los ciudadanos, jinetes y participantes por su paciencia y comprensión. Han asegurado que en los próximos días se anunciará una nueva fecha para la celebración. Así, se mantendrá viva la esencia de una tradición que es parte fundamental de la identidad de Ibarra.
La postergación de la Cacería del Zorro en Ibarra no implica una cancelación definitiva, sino una pausa necesaria. Esto demuestra responsabilidad institucional y sensibilidad hacia el entorno. Se espera que el evento pueda realizarse con todas las garantías necesarias. Así, continuará siendo una celebración segura y memorable.
Más noticias:
Fuente: