La Policía Nacional activó un operativo de seguridad en los exteriores de 12 escuelas en Esmeraldas, con el fin de proteger a estudiantes, docentes y padres de familia durante los horarios de ingreso y salida a clases.
Desde el lunes 12 de mayo, uniformados fueron desplegados en las inmediaciones de estos planteles como parte del Programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras. Esta iniciativa busca reducir los riesgos que enfrentan las comunidades escolares frente a posibles delitos.
Medidas focalizadas en horarios clave
El Ministerio de Educación y otras instituciones del Estado seleccionaron las unidades educativas mediante un análisis técnico. Los patrullajes y acciones preventivas se concentrarán especialmente en los momentos de mayor concurrencia estudiantil.
La presencia policial tiene como objetivo evitar robos, actos violentos y la venta de sustancias ilícitas en las zonas escolares.
Trabajo articulado para fortalecer la convivencia
Según las autoridades, existe una coordinación permanente entre la Policía Nacional, los planteles educativos y demás entidades competentes. Esta articulación busca mejorar la convivencia pacífica y reducir los factores de riesgo en el entorno escolar.
Espacios seguros para el aprendizaje
El despliegue de efectivos de la Policía Nacional forma parte de una estrategia integral orientada a garantizar un entorno educativo libre de amenazas. Con vigilancia estratégica, presencia disuasiva y patrullajes continuos, se busca crear espacios seguros que promuevan el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.

Policía Nacional: Apoyo de la comunidad es clave en el proceso
Las autoridades han resaltado la importancia de la participación activa de la comunidad educativa. De la misma forma, las autoridades han llamado a padres de familia, docentes y estudiantes a colaborar con información oportuna y a mantener una comunicación fluida con los agentes asignados a cada zona.
Este acompañamiento comunitario permitirá detectar a tiempo posibles riesgos y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la fuerza pública.
Otras noticias:
La ingeniería industrial y la tecnología: dos pilares del futuro inmediato