Policía Nacional ofrece 2.709 vacantes en el nuevo proceso de reclutamiento 2025

Policía Nacional

Actualizada:

La Policía Nacional del Ecuador abrió el proceso de reclutamiento correspondiente a septiembre de 2025. En esta ocasión, los interesados podrán postular a diferentes niveles siempre que cumplan con los requisitos establecidos y sigan el cronograma de inscripción. Además, la convocatoria busca garantizar transparencia y equidad en la selección de aspirantes.

- Anuncio -

Niveles de postulación disponibles

Los aspirantes pueden aplicar a los siguientes niveles, de acuerdo con su formación y perfil:

  • Nivel Directivo
  • Técnico Operativo para bachilleres
  • Técnico Operativo para pueblos y nacionalidades
  • Técnico Operativo con título de tercer nivel

De esta manera, se busca incluir tanto a jóvenes recién graduados como a profesionales con estudios superiores.

Fechas de inscripción

El proceso de inscripción se abrirá el 8 de septiembre de 2025. Los postulantes deberán registrarse en la plataforma oficial de Reclutamiento y Selección de la Policía Nacional y cumplir con el cronograma según el último dígito de la cédula. Por lo tanto, es importante que los interesados revisen con anticipación las fechas asignadas para evitar inconvenientes.

- Anuncio -
Policía Nacional

Distribución de cupos

En esta convocatoria se ofertan 2.709 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 210 cupos para el Nivel Directivo
  • 2.294 cupos para Técnico Operativo (bachilleres y tercer nivel)
  • 205 cupos para Pueblos y Nacionalidades

En consecuencia, la mayor parte de los cupos se destina al nivel operativo, lo que abre más oportunidades para quienes buscan iniciar su carrera en la institución.

Requisitos generales para postular

Los candidatos deben cumplir con varias condiciones para poder ser parte del proceso. Entre ellas se encuentran:

  • Ser ecuatoriano de nacimiento
  • Registrarse en la plataforma oficial del proceso
  • Tener una estatura mínima de 1,68 m en hombres y 1,57 m en mujeres
  • No haber sido dado de baja en otras escuelas de formación policial o militar
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada
  • No tener inhabilidades legales
  • No estar afiliado a partidos políticos
  • No tener tatuajes visibles
  • No adeudar dos o más pensiones alimenticias
  • No tener procesos de coactiva en curso

Es importante señalar que el incumplimiento de alguno de estos requisitos dejará fuera automáticamente al postulante. En cambio, quienes los cumplan podrán avanzar en las siguientes fases de evaluación.

Finalmente, se recomienda a todos los interesados mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de la Policía Nacional para evitar fraudes o información falsa.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama