La Policía decomisa mascarillas caducadas en locales del Centro Histórico de Quito

Policía decomisa mascarillas caducadas en Quito durante operativo por sobreprecios y falta de documentos en locales comerciales.

Autor:

Actualizada:

Autoridades intervienen el Centro Histórico por venta de mascarillas caducadas

Las denuncias ciudadanas por sobreprecios exorbitantes, que alcanzaron hasta un 500 % en el valor de las cajas de mascarillas, motivaron una intervención inmediata por parte de las autoridades. El operativo se desarrolló en el sector comercial de El Tejar, ubicado en el Centro Histórico de Quito. La venta de mascarillas caducadas, en medio de un contexto sanitario delicado por el resurgimiento de la tosferina en Ecuador, encendió las alarmas.

- Anuncio -
Policía decomisa mascarillas caducadas en Quito denuncias ciudadanas por sobreprecios

De USD 0,90 a USD 15: precios fuera de control

Hasta el pasado viernes, la caja de mascarillas se comercializaba por USD 0,90. Sin embargo, el martes 6 de mayo, el precio se disparó hasta los USD 15. Este incremento desproporcionado constituyó un claro indicio de especulación. En consecuencia, la Policía Nacional, junto con personal de la Intendencia de Policía, procedió a realizar inspecciones en locales mayoristas. Donde se identificó la presencia de mascarillas caducadas en al menos uno de los establecimientos intervenidos.

Operativo entre comerciantes y documentos ausentes

Durante el operativo, se decomisaron cerca de 30 bultos que contenían cajas con mascarillas caducadas. El responsable del local no pudo presentar documentación que respaldara la legalidad de la importación del producto. Aún más grave fue la verificación de que estas mascarillas tenían fechas de expiración vencidas, lo que representa un riesgo sanitario inminente para la población.

Controles intensificados en toda Pichincha

La Intendencia desplegó esta operación mientras centenares de comerciantes acudían desde tempranas horas a abastecerse. Muchos adquirían el producto para su reventa, desconociendo que estaban comprando mascarillas caducadas. Ahora, se ha dispuesto un plan de control permanente a través de las 13 comisarías de Pichincha. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar irregularidades y denunciar los sobreprecios, como una forma de combatir tanto la especulación como la comercialización de productos vencidos.

- Anuncio -

Fuente: ECUAVISA

También te puede interesar: Taisha enfrenta una nueva amenaza: brote de leptospirosis agrava la crisis por pobreza y falta de agua potable

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama