En Ecuador, la jubilación soñada es posible; empezar joven es la clave

Jóvenes ecuatorianos planificando su jubilación desde temprana edad con asesoría financiera

Actualizada:

Solo el 27% de los mayores de 65 años en Ecuador recibe una pensión contributiva, según datos oficiales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. La mayoría no accede a una jubilación formal, lo que refuerza la necesidad de planificar desde edades tempranas.

- Anuncio -

Aunque tradicionalmente la jubilación se asocia con personas mayores de 50 años, los especialistas en finanzas personales de Fideval coinciden en que empezar un plan de retiro desde edades tempranas ofrece ventajas determinantes. En Ecuador, donde la esperanza de vida supera los 77 años, los jóvenes que comienzan a ahorrar e invertir desde sus 20 o 30 años pueden construir un futuro con mayor libertad financiera. Además, lo hacen sin sobresaltos.

Actualmente, los ecuatorianos pueden jubilarse a los 60 años con 30 años de aportaciones al seguro social. Sin embargo, solo el 27% de las personas mayores de 65 años logra acceder a una pensión contributiva del IESS. Esto se debe a la alta informalidad laboral, las interrupciones en los aportes y la falta de planificación previsional desde edades tempranas.

Planificar el retiro no es solo pensar en la vejez; es proyectar una vida con más opciones y menos preocupaciones. Si un joven empieza a construir su retiro a los 25, podría alcanzar su independencia financiera antes de los 60. Además, tendría la flexibilidad de dedicarse a proyectos personales sin depender únicamente de una pensión estatal.

- Anuncio -

La principal ventaja de apostar por un fondo de inversión en lugar del ahorro es el interés compuesto. Esta es una herramienta financiera poderosa que permite que las ganancias se reinviertan, haciendo que el capital crezca exponencialmente con el tiempo. Al distribuir el esfuerzo de inversión durante más años, los aportes mensuales pueden ser menores. Sin embargo, el resultado final será mayor.

Contar con conocimientos básicos sobre finanzas personales permite tomar decisiones más informadas. Saber cómo funcionan los fondos de retiro, qué es un perfil de riesgo o cómo evaluar una inversión forma parte de la preparación necesaria. Los jóvenes necesitan esto para planificar un futuro estable y con calidad de vida.

Educación financiera: una herramienta clave

planificación de la jubilación en Ecuador

Muchos jóvenes se enfrentan a empleos informales o inestables, lo que puede dificultar una planificación financiera a largo plazo. Sin embargo, ofrecerles alternativas claras, flexibles y adaptadas a su realidad les permite empezar a construir su seguridad futura desde ahora. Esto es posible aunque los ingresos no sean altos ni constantes. Empoderarlos con opciones reales y accesibles es clave para las decisiones responsables. Así, no se sienten excluidos del sistema financiero.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), solo el 28% de jóvenes entre 19 y 29 años en Ecuador cuentan con un empleo adecuado. En ese contexto, los fondos de inversión para tu retiro permiten organizar aportes periódicos y flexibles. Estas aportaciones se adaptan a cada situación y ofrecen diferentes opciones de rendimiento, tiempo y liquidez.

Para Gregorio Moreno, Director de fondos de Fideval, “Pensar en el retiro desde temprana edad es una forma de cuidar lo que más importa: el futuro. En Fideval trabajamos para que cada ecuatoriano pueda planificar esa etapa con confianza. Además, tomamos decisiones que permiten vivir con autonomía y tranquilidad”.

Fomentar una cultura de previsión desde edades tempranas es una tarea conjunta. Instituciones financieras, el sistema educativo y los hogares deben colaborar. Comprender que la jubilación no se empieza a construir a los 60, sino desde mucho antes, puede marcar una diferencia decisiva en la seguridad económica de toda una generación.

Más noticias:

Millonarios contratos eléctricos en crisis: Progen y Austral enfrentan auditoría de la Contraloría

Fuente:

fideval.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.