La icónica marca Pilsener, considerada por muchos como la cerveza de los ecuatorianos, ha lanzado una campaña innovadora. Ya se ha ganado la atención del público capitalino. Bajo el concepto del “código más esperado del día”, la marca ha instalado un enorme mural interactivo en la intersección de las calles 10 de Agosto y Colón. Esta es una de las zonas más transitadas de Quito.

El mural presenta una gran tapilla de Pilsener y una pantalla LED que se enciende cada tarde para mostrar un código exclusivo. Esta propuesta no solo capta la mirada de transeúntes. También introduce una nueva forma de conectar lo físico con lo digital y el arte urbano con la tecnología móvil.
¿Cómo funciona la dinámica?
La activación tiene lugar todos los días entre las 17:00 y las 19:00. Durante ese lapso de tiempo, aparece un nuevo código en la pantalla LED. La primera persona que logra ingresar ese código en la app de PeiGo, la popular billetera digital del país, gana automáticamente $50.
La simplicidad del juego, junto con la recompensa instantánea, ha despertado el interés de cientos de ciudadanos. Ellos ya esperan impacientemente frente al mural para ser los primeros en introducir el código. La combinación de una marca tradicional como Pilsener con una fintech innovadora como PeiGo crea una sinergia fresca y moderna. Esto refleja la evolución del consumo y la interacción con el público joven.
Viral en redes sociales y en las calles
La campaña ha ganado tracción rápidamente en redes sociales, con usuarios compartiendo sus experiencias. Estos usuarios muestran videos en tiempo real desde el mural e incluso organizan reuniones para intentar conseguir el premio. La estrategia ha generado un efecto multiplicador gracias al contenido generado por los propios participantes. Esto ha convertido a Pilsener y PeiGo en tendencia local.
Esta acción de marketing no solo posiciona a Pilsener como una marca cercana al consumidor. También demuestra cómo la creatividad publicitaria puede integrarse en el tejido urbano de la ciudad. Esto convierte espacios comunes en puntos de encuentro y emoción.
Impacto urbano y de marca
Más allá de lo comercial, esta propuesta también ofrece una revitalización visual del espacio público. El mural, con su diseño colorido y mensaje atractivo, se ha convertido en un nuevo punto de referencia. Además, es un lugar de fotografía para quienes recorren el centro de Quito.
La participación directa del público genera una relación emocional con la marca. Esta estrategia experiencial va más allá del consumo de producto. Propone una vivencia, un recuerdo, una anécdota compartida entre amigos o desconocidos que se encuentran en la misma esquina, con el mismo objetivo.
La iniciativa de Pilsener y PeiGo con el “código más esperado del día” es un ejemplo de cómo las marcas pueden innovar. Unen arte urbano, interactividad digital y recompensas tangibles. Esta fusión de mundos logra atraer audiencias diversas, generar conversación y, sobre todo, dejar huella en la experiencia ciudadana.
La campaña no solo regala dinero: regala emoción, comunidad y expectativa diaria. Una fórmula moderna y efectiva que redefine el concepto de marketing urbano en Ecuador.
📌 Fuente: InstagramUltimahora_Ecu
Te puede interesar:
Nueva clínica capilar en Ecuador combate la alopecia con soluciones personalizadas