El horario del Pico y Placa en Quito para este viernes, 31 de octubre de 2025, mantendrá su esquema habitual de restricción vehicular. Esta medida busca reducir la congestión y mejorar la movilidad en la capital ecuatoriana, especialmente durante las horas de mayor tránsito.
El sistema Pico y Placa en Quito se aplica a automóviles y motocicletas particulares, de acuerdo con el último dígito de la placa del vehículo. Los conductores deben planificar sus desplazamientos con antelación para evitar sanciones y contribuir a una circulación más ordenada.
Vehículos restringidos y horarios del Pico y Placa en Quito
Durante el viernes 31 de octubre, los vehículos cuyas placas terminan en los números 9 y 0 no podrán circular dentro del Distrito Metropolitano de Quito en dos franjas horarias específicas.
La primera restricción será en la mañana, desde las 06:00 hasta las 09:30. En la tarde y noche, la medida se reanuda desde las 16:00 hasta las 20:00.
El horario del Pico y Placa en Quito se aplica tanto en el norte como en el sur de la ciudad, incluyendo las principales avenidas y corredores viales. La medida no contempla excepciones salvo los vehículos de emergencia, transporte público, y ciertos casos autorizados por las autoridades municipales.
Multas por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito
Los conductores que infrinjan la normativa del Pico y Placa en Quito deberán asumir sanciones económicas progresivas.
La primera infracción implica una multa de $70,50, equivalente al 15 % del salario básico unificado (SBU).
En caso de reincidencia, la sanción asciende a $141, que corresponde al 30 % del SBU.
Si el conductor comete una tercera infracción, la multa alcanza $235, lo que representa el 50 % del salario básico unificado establecido para 2025.
Cabe destacar que, tras las recientes reformas a la ordenanza que regula esta restricción, ya no se procederá con la retención de los vehículos que circulen en horario del Pico y Placa. Sin embargo, el pago de la multa sigue siendo obligatorio y puede afectar el historial del conductor.
Objetivo de la medida del Pico y Placa en Quito
El horario del Pico y Placa en Quito tiene como finalidad optimizar el tráfico urbano y reducir los niveles de contaminación ambiental. Además, busca fomentar el uso del transporte público y la movilidad alternativa, como bicicletas o sistemas de transporte compartido.
La Municipalidad de Quito recuerda a los ciudadanos que el cumplimiento del Pico y Placa contribuye a mejorar la calidad de vida en la ciudad y a promover una movilidad sostenible para todos.
Más noticias:
Las lluvias de variable intensidad persistirán en Ecuador durante los próximos días
Fuente:
 
								
 
								 
								
 
				