La medida de restricción Pico y Placa en Quito se aplicará este viernes 24 de octubre de 2025, tal como ha sido determinada para la zona urbana de la capital. La restricción Pico y Placa en Quito funciona en dos jornadas: una por la mañana y otra por la tarde, con el fin de regular la circulación vehicular sin generar caos vial.
¿Cuándo aplica la restricción Pico y Placa en Quito?
Este viernes no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 9 y 0, en el horario de 06:00 a 09:30 por la mañana, y en la tarde desde 16:00 hasta 20:00. De este modo, la restricción Pico y Placa en Quito queda definida para esos dos bloques horarios, cumpliendo con la lógica de una restricción segmentada.
¿Quiénes están sujetos a la medida?
La restricción Pico y Placa en Quito afecta tanto automóviles como motocicletas que circulen en la zona urbana. Están exentos de esta normativa los vehículos eléctricos, los oficiales, así como aquellos que pertenecen a personas con discapacidad o adultos mayores. De esta manera, la restricción Pico y Placa en Quito deja claras las excepciones para fomentar movilidad inclusiva.
Procedimiento y sanciones por incumplimiento de la restricción Pico y Placa en Quito
De acuerdo con la normativa vigente en la ciudad, el incumplimiento de la restricción Pico y Placa en Quito acarrea sanciones económicas. En la primera infracción la multa es de 70,50 dólares, equivalente al 15 % del Salario Básico Unificado (SBU). La segunda vez se impone una multa de 117,50 dólares, es decir, el 25 % del SBU. Para la tercera infracción o más, la sanción asciende a 235 dólares, lo cual representa la mitad del SBU. Cabe destacar que desde diciembre de 2024 los vehículos que incurran en la restricción Pico y Placa en Quito no serán retenidos, sino que exclusivamente deberán pagar la multa correspondiente.
Más noticias:
José Serrano seguirá en una cárcel para migrantes hasta 2026
Fuente:


