Pico y placa en Quito para este lunes 15 de septiembre

Pico y placa en Quito hoy lunes 15 de septiembre

Actualizada:

El Pico y placa en Quito hoy lunes 15 de septiembre del 2025 aplica para todos los vehículos particulares y motocicletas cuyas placas terminan en los dígitos 1 y 2. Esta medida de restricción vehicular está vigente en el Distrito Metropolitano de Quito, como parte de las estrategias municipales para reducir la congestión vial, especialmente en las horas de mayor afluencia.

- Anuncio -

La restricción de circulación se aplica en dos franjas horarias clave: desde las 06:00 hasta las 09:30 por la mañana, y en la tarde desde las 16:00 hasta las 20:00. Durante estos periodos, los automotores con placas restringidas no pueden transitar por las zonas delimitadas por la normativa vigente del Pico y placa en Quito.

Horarios y zonas de restricción en el Pico y placa en Quito

El Pico y placa en Quito hoy lunes 15 de septiembre es parte de un cronograma semanal que establece días específicos para cada grupo de placas. La medida busca fomentar el uso responsable del transporte y disminuir el impacto ambiental derivado del exceso vehicular.

A continuación, el cronograma completo:

- Anuncio -
  • Lunes: placas terminadas en 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

Los fines de semana y feriados no se aplica esta restricción, salvo que la autoridad de tránsito comunique una excepción temporal.

Contraflujos y vías alternas habilitadas por la AMT

Con el fin de optimizar la movilidad urbana, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha implementado contraflujos en las principales vías de Quito. Estas medidas complementarias se aplican durante las horas de mayor tráfico y permiten facilitar el desplazamiento en sentido contrario al habitual, bajo supervisión técnica y operativa.

Algunas de las vías con contraflujo activo incluyen:

  • Avenida Simón Bolívar
  • Avenida Velasco Ibarra
  • Avenida Mariscal Sucre
  • Túnel Guayasamín
  • Autopista General Rumiñahui

Estas arterias viales son clave en el sistema de movilidad capitalino, por lo que su correcta gestión es fundamental durante la vigencia del Pico y placa en Quito hoy lunes 15 de septiembre.

Multas por incumplimiento del Pico y placa en Quito

Circular sin autorización durante el horario restringido del Pico y placa en Quito hoy lunes 15 de septiembre puede acarrear sanciones económicas significativas. Estas multas están establecidas por el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se calculan en base al Salario Básico Unificado (SBU).

Las sanciones son progresivas:

  • Primera infracción: 15% del SBU (USD 70,5)
  • Segunda infracción: 25% del SBU (USD 117,5)
  • Tercera infracción o más: 50% del SBU (USD 235)

Adicionalmente, el conductor podría enfrentar la pérdida de puntos en su licencia de conducir, lo cual puede afectar futuros trámites relacionados con la movilidad y el transporte.

Recomendaciones para evitar sanciones

Para evitar multas y contratiempos, se recomienda:

  • Planificar con anticipación los desplazamientos.
  • Verificar el número final de la placa del vehículo.
  • Utilizar alternativas de transporte como la bicicleta, el transporte público o servicios de taxi legalizados.
  • Consultar en canales oficiales de la AMT si existen cambios temporales por eventos especiales o emergencias.

Mantenerse informado es clave para evitar infracciones y contribuir a una ciudad más ordenada y sostenible.

Más noticias:

Noboa sella el fin del Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama