El pico y placa en Quito este miércoles 5 de noviembre de 2025 se aplica como parte del plan de gestión vehicular que busca reducir la congestión en la capital ecuatoriana. Esta medida, establecida por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), restringe la circulación de determinados vehículos y motocicletas dentro del Distrito Metropolitano durante horarios específicos, con el objetivo de optimizar la movilidad urbana y disminuir la contaminación ambiental.
¿A quiénes afecta el pico y placa en Quito este miércoles 5 de noviembre de 2025?
Durante el pico y placa en Quito este miércoles 5 de noviembre de 2025, la restricción rige para los automóviles y motocicletas cuyas placas finalizan en los números 5 y 6. Estos vehículos no podrán circular dentro del perímetro establecido por la AMT.
El horario de restricción se mantiene desde las 06:00 hasta las 09:30 por la mañana, y desde las 16:00 hasta las 20:00 en la tarde. Es fundamental que los conductores respeten estos lapsos para evitar sanciones.
Medidas para mejorar la movilidad en Quito
Con el propósito de mantener un flujo vehicular constante y mitigar los embotellamientos, la AMT implementa contraflujos en las principales arterias de la ciudad. Entre ellas se encuentran las avenidas Simón Bolívar, Velasco Ibarra, Mariscal Sucre, el túnel Guayasamín y la autopista General Rumiñahui.
Estas acciones complementarias permiten redistribuir el tráfico en horas de alta demanda y mejorar el acceso hacia los sectores norte, centro y sur de Quito. Además, favorecen una movilidad más sostenible y reducen el tiempo promedio de traslado diario.
Cronograma completo del pico y placa en Quito 2025
El esquema semanal del pico y placa en Quito 2025 se mantiene sin modificaciones, siguiendo este cronograma:
- Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
- Martes: 3 y 4.
- Miércoles: 5 y 6.
- Jueves: 7 y 8.
- Viernes: 9 y 0.
Este sistema busca equilibrar el uso de la vía pública y garantizar una circulación más ordenada durante toda la semana.
Multas por incumplimiento del pico y placa en Quito este miércoles 5 de noviembre de 2025
Circular durante el pico y placa en Quito este miércoles 5 de noviembre de 2025 sin respetar la normativa implica sanciones económicas. La AMT establece las siguientes multas:
- Primera infracción: 15% de un Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a USD 70,5.
- Segunda infracción: 25% del SBU, correspondiente a USD 117,5.
- Tercera infracción: 50% del SBU, es decir, USD 235.
Además de las sanciones económicas, el vehículo puede ser retenido temporalmente por las autoridades de tránsito. Es recomendable planificar los desplazamientos y considerar opciones alternativas como el transporte público o el uso compartido del automóvil.
Más noticias:
Ecuador atrae a menos turistas extranjeros y desaprovecha su potencial económico
Fuente:


