La restricción vehicular denominada Pico y Placa continúa aplicándose en la capital ecuatoriana, y este viernes 3 de octubre de 2025, entra en vigencia para las placas terminadas en 9 y 0. La normativa busca disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la zona urbana del Distrito Metropolitano.
Horario del Pico y Placa en Quito: franjas de restricción
El horario del Pico y Placa en Quito está dividido en dos franjas durante el día. En la mañana, la restricción se aplica desde las 06:00 hasta las 09:30. En la tarde, la medida entra en vigor nuevamente entre las 16:00 y las 20:00. Estas horas coinciden con los momentos de mayor tránsito vehicular en la ciudad.
Por lo general, este esquema de control vehicular se mantiene vigente de lunes a viernes, salvo en casos específicos como feriados y fines de semana, cuando no aplica la restricción. De este modo, el cumplimiento estricto de los horarios establecidos permite a los conductores evitar sanciones económicas y problemas legales derivados de una infracción.
Vehículos sujetos a la restricción y exentos
La normativa aplica para automóviles particulares y motocicletas. No obstante, es importante señalar que ciertos vehículos están exentos del cumplimiento obligatorio. En concreto, entre los automotores que no deben acatar la restricción se incluyen los siguientes:
- Vehículos eléctricos
- Vehículos de funcionarios públicos y oficiales
- Automóviles de adultos mayores
- Vehículos conducidos o registrados a nombre de personas con discapacidad
Esta clasificación busca garantizar la movilidad de grupos prioritarios sin generar inconvenientes adicionales.
Multas por incumplimiento del Pico y Placa
Los conductores que incumplan el horario del Pico y Placa en Quito serán sancionados económicamente. Las multas están estipuladas en función del número de infracciones cometidas:
- Primera infracción: USD 70,50 (equivalente al 15% del Salario Básico Unificado – SBU)
- Segunda infracción: USD 117,50 (25% del SBU)
- Tercera o más infracciones: USD 235 (50% del SBU)
Es importante destacar que, desde diciembre de 2024, los vehículos que infrinjan la normativa ya no serán retenidos por las autoridades de tránsito. En consecuencia, los conductores ya no enfrentarán la retención del vehículo como medida inmediata. En lugar de ello, los propietarios únicamente deberán pagar la multa correspondiente, la cual varía dependiendo del número de veces que hayan incumplido la restricción.
Recomendaciones para los conductores en Quito
Para evitar sanciones, se recomienda a los conductores:
- Revisar el calendario semanal del Pico y Placa.
- Consultar el horario del Pico y Placa en Quito con anticipación.
- Programar salidas fuera de las horas de restricción.
- Usar medios de transporte alternativos como bicicleta o transporte público.
Mantenerse informado sobre las actualizaciones en la normativa local puede evitar contratiempos y sanciones económicas innecesarias.
Fuente:
Más noticias: