Pico y Placa en Quito para este viernes, 26 de septiembre de 2025

Pico y Placa en Quito

Actualizada:

El horario del Pico y Placa en Quito para este viernes 26 de septiembre de 2025 aplicará para automóviles y motocicletas cuyas placas terminan en 9 y 0, según lo estipulado por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Esta medida tiene como objetivo reducir la congestión vehicular en el Distrito Metropolitano de Quito.

- Anuncio -

¿Cuál es el horario del Pico y Placa en Quito?

El horario del Pico y Placa en Quito se mantiene dividido en dos franjas horarias. Por la mañana, la restricción rige desde las 06:00 hasta las 09:30. En la tarde, se aplica nuevamente desde las 16:00 hasta las 20:00. Durante estos periodos, los vehículos cuyas placas coinciden con la restricción no pueden circular dentro del perímetro establecido por la normativa.

Vías con contraflujo implementado por la AMT

Con el fin de optimizar la movilidad urbana y, al mismo tiempo, reducir los tiempos de traslado durante las horas pico, la AMT ha dispuesto contraflujos estratégicos en las arterias viales más transitadas de la ciudad. Por esta razón, las principales vías intervenidas son las siguientes:

  • Av. Simón Bolívar
  • Av. Velasco Ibarra
  • Av. Mariscal Sucre
  • Túnel Guayasamín
  • Autopista General Rumiñahui

Estas medidas buscan aliviar la carga vehicular durante las horas pico.

- Anuncio -

Cronograma semanal del Pico y Placa

El sistema de restricción vehicular se organiza según el último dígito de la placa, distribuyéndose así durante la semana:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

El horario del Pico y Placa en Quito se mantiene constante de lunes a viernes.

Multas por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito

Circular sin autorización durante el horario del Pico y Placa en Quito implica sanciones económicas importantes para los infractores. Las multas vigentes en 2025 son:

  • Primera infracción: 15% del Salario Básico Unificado (SBU) → USD 70,5
  • Segunda infracción: 25% del SBU → USD 117,5
  • Tercera infracción: 50% del SBU → USD 235

Estas penalizaciones buscan fomentar el respeto a la norma y reducir la reincidencia.

Fuente:

amt.gob.ec

Más noticias:

Quema de un comando policial marca el tercer día de protestas en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama