Horario del Pico y Placa en Quito para este martes 9 de septiembre de 2025

Pico y Placa en Quito martes

Actualizada:

El horario del Pico y Placa en Quito para este martes, 9 de septiembre de 2025, establece restricciones claras para la circulación vehicular en la capital ecuatoriana. Esta medida, que forma parte de la planificación del tránsito urbano, busca mejorar la movilidad y reducir los niveles de congestión durante las horas pico.

- Anuncio -

Durante esta jornada, los vehículos con placas que terminan en los dígitos 3 y 4 no podrán circular. El horario de restricción vehicular se divide en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde.

Vehículos exentos de la restricción

Aunque la medida aplica para automóviles y motocicletas, existen ciertas excepciones. Están exentos del horario del Pico y Placa en Quito los vehículos eléctricos, los vehículos oficiales, así como aquellos registrados a nombre de personas con discapacidad o adultos mayores. Esta exención permite que ciertos grupos puedan movilizarse sin contratiempos.

Aplicación del horario del Pico y Placa en Quito

La restricción se aplica exclusivamente dentro de la zona urbana de Quito. Las autoridades han dividido el horario para optimizar el flujo vehicular y reducir los embotellamientos en las horas más críticas del día. De esta forma, se evita la sobrecarga en las principales vías de la ciudad.

- Anuncio -

Cabe resaltar que el cumplimiento del horario del Pico y Placa en Quito es obligatorio, y la normativa contempla sanciones económicas para quienes infrinjan la medida.

Sanciones por incumplimiento de la normativa

El procedimiento sancionatorio para quienes incumplen el horario del Pico y Placa en Quito está claramente definido:

  • Primera infracción: Multa de USD 70,50, correspondiente al 15% del Salario Básico Unificado (SBU).
  • Segunda infracción: Multa de USD 117,50, equivalente al 25% del SBU.
  • Tercera o más infracciones: Multa de USD 235,00, es decir, el 50% del SBU.

A pesar de la aplicación de estas multas, los vehículos no serán retenidos ni trasladados a patios de retención vehicular. Esto responde a la ordenanza reformatoria vigente desde enero de 2025, la cual prohíbe la inmovilización de vehículos por esta causa.

Consideraciones finales sobre el horario del Pico y Placa en Quito

Es fundamental que los ciudadanos se informen y respeten el horario del Pico y Placa en Quito, no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir a una movilidad urbana más eficiente. La colaboración ciudadana es clave para que este tipo de medidas cumplan su objetivo y beneficien a todos los habitantes de la capital.

Más noticias:

Ministro de Salud lidera encuentro clave con la cooperación internacional en Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama