El Pico y placa en Quito continúa siendo una herramienta fundamental para controlar el flujo vehicular en el Distrito Metropolitano. Este martes 16 de septiembre de 2025, la restricción aplica para todos los vehículos, incluyendo motocicletas, cuyas placas terminen en los dígitos 3 y 4.
Esta política pública tiene como objetivo mitigar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad, especialmente en las horas pico. La medida está operativa desde las 06:00 hasta las 09:30 por la mañana, y se retoma desde las 16:00 hasta las 20:00 por la tarde.
¿Qué placas tienen restricción este martes?
El sistema de Pico y placa en Quito sigue un cronograma semanal que establece qué dígitos finales de placas no pueden circular cada día hábil. Este martes 16 de septiembre no podrán transitar los vehículos cuya numeración termine en 3 y 4.
Cronograma semanal del Pico y placa en Quito:
- Lunes: 1 y 2
- Martes: 3 y 4
- Miércoles: 5 y 6
- Jueves: 7 y 8
- Viernes: 9 y 0
Es importante señalar que esta restricción no aplica durante fines de semana ni feriados nacionales. La normativa rige únicamente dentro de los límites establecidos por la ordenanza metropolitana.
Pico y placa en Quito: vías alternas y contraflujos activos
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), por su parte, implementa operativos y contraflujos estratégicos con el fin de optimizar la movilidad en las vías más congestionadas de la capital. En consecuencia, este martes, las rutas que presentan mayor intervención por parte de las autoridades son las siguientes:
- Avenida Simón Bolívar
- Avenida Velasco Ibarra
- Avenida Mariscal Sucre
- Túnel Guayasamín
- Autopista General Rumiñahui
Estas acciones buscan garantizar una movilidad más fluida y segura durante los horarios de mayor afluencia vehicular.
Sanciones por incumplimiento del Pico y placa en Quito
Circular dentro del perímetro restringido durante las horas prohibidas conlleva sanciones económicas progresivas:
- Primera infracción: 15% del Salario Básico Unificado (USD 70,5)
- Segunda infracción: 25% del SBU (USD 117,5)
- Tercera infracción: 50% del SBU (USD 235)
Estas multas buscan incentivar el cumplimiento y la responsabilidad ciudadana en relación con la normativa de Pico y placa en Quito.
Más noticias:
Cuenca lista para la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga