La regulación vehicular conocida como Pico y Placa continuará aplicándose en la zona urbana de Quito este lunes 13 de octubre de 2025. Esta medida tiene como finalidad reducir la congestión vehicular durante las horas de mayor tráfico. Para este día en particular, el horario del Pico y Placa en Quito establece restricciones específicas para vehículos cuyas placas terminan en 1 y 2.
¿Qué vehículos no pueden circular este lunes?
De acuerdo con la normativa vigente, el horario del Pico y Placa en Quito se divide en dos franjas:
- Mañana: desde las 06:00 hasta las 09:30
- Tarde: desde las 16:00 hasta las 20:00
Durante estos periodos, no podrán circular automóviles ni motocicletas con placas terminadas en los dígitos ya mencionados (1 y 2). Es fundamental que los conductores verifiquen su número de placa antes de salir, para evitar sanciones.
Vehículos exentos de la medida
No todos los automotores están sujetos a la restricción. Existen excepciones específicas. Los siguientes vehículos están exentos del horario del Pico y Placa en Quito:
- Vehículos eléctricos.
- Vehículos oficiales o institucionales.
- Vehículos conducidos por adultos mayores.
- Vehículos registrados a nombre de personas con discapacidad.
Esta segmentación busca mantener un equilibrio entre la movilidad urbana y el respeto a los derechos de los ciudadanos con necesidades particulares.
Sanciones por incumplimiento del horario del Pico y Placa en Quito
El marco sancionatorio vigente establece multas progresivas para quienes infrinjan la medida. Las sanciones aplican de la siguiente forma:
- Primera infracción: multa de 70,50 dólares, equivalente al 15% del Salario Básico Unificado (SBU).
- Segunda infracción: multa de 117,50 dólares, correspondiente al 25% del SBU.
- Tercera infracción o más: multa de 235 dólares, que representa el 50% del SBU.
Estas sanciones están pensadas para disuadir el incumplimiento recurrente y fomentar el respeto a las normas de tránsito.
Cambios importantes en el procedimiento desde 2024
Desde diciembre de 2024, se implementó un cambio significativo en la forma en que se sanciona a los infractores. Aunque las multas continúan vigentes, los vehículos ya no serán retenidos por infringir el horario del Pico y Placa en Quito. El nuevo procedimiento elimina la inmovilización del vehículo y solo se aplica la multa monetaria correspondiente.
Este ajuste busca facilitar la circulación sin eliminar la penalización, promoviendo una movilidad más eficiente y sin interrupciones mayores para los ciudadanos.
Más noticias:
Consulta dónde votar y verifica si integras una Junta Receptora del Voto
Fuente: