Horario del Pico y Placa en Quito para este jueves 4 de septiembre de 2025

Horario del Pico y Placa en Quito

Actualizada:

El horario del Pico y Placa en Quito para este jueves, 4 de septiembre de 2025, afecta a los vehículos cuyas placas terminan en los dígitos 7 y 8. Esta medida forma parte del sistema de restricción vehicular implementado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para mejorar la movilidad en horas pico.

- Anuncio -

La restricción vehicular se aplica en dos franjas horarias. En la mañana, el Pico y Placa rige desde las 06:00 hasta las 09:30. En la tarde, se reactiva desde las 16:00 hasta las 20:00, horario durante el cual los vehículos no pueden circular dentro del perímetro urbano establecido.

Calles y avenidas con mayor control en el horario del Pico y Placa en Quito

Durante los horarios de restricción, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) refuerza la vigilancia en arterias viales estratégicas como:

  • Avenida Simón Bolívar
  • Avenida Velasco Ibarra
  • Avenida Mariscal Sucre
  • Túnel Guayasamín
  • Autopista General Rumiñahui

Además, para optimizar la circulación, se implementan contraflujos temporales en estas vías altamente transitadas. Estas medidas buscan facilitar el desplazamiento de vehículos autorizados y transporte público, así como reducir los niveles de congestión en las horas críticas.

- Anuncio -

Cronograma semanal del Pico y Placa en Quito

El sistema de restricción vehicular está organizado según el último dígito de la placa del vehículo. El cronograma semanal es el siguiente:

  • Lunes: Placas terminadas en 1 y 2
  • Martes: Placas terminadas en 3 y 4
  • Miércoles: Placas terminadas en 5 y 6
  • Jueves: Placas terminadas en 7 y 8
  • Viernes: Placas terminadas en 9 y 0

Este cronograma se mantiene constante durante todo el año y se encuentra sujeto a cambios únicamente por disposiciones oficiales del Municipio o feriados nacionales.

Multas por incumplir el horario del Pico y Placa en Quito

Los conductores que circulen durante el horario del Pico y Placa en Quito sin la debida autorización serán sancionados con multas económicas que aumentan progresivamente en caso de reincidencia. Las penalizaciones vigentes para el año 2025 son:

  • Primera infracción: 15% del Salario Básico Unificado (SBU), equivalente a USD 70,5
  • Segunda infracción: 25% del SBU, correspondiente a USD 117,5
  • Tercera infracción: 50% del SBU, es decir, USD 235

Estas multas tienen como finalidad incentivar el cumplimiento de la normativa, reducir el tráfico vehicular y disminuir los niveles de contaminación ambiental en la ciudad.

Más noticias:

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) advierte sobre los riesgos de no proteger Quimsacocha

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama