El Pico y placa en Quito este jueves continúa siendo una herramienta esencial para gestionar la movilidad y reducir la congestión en la ciudad. Su implementación, prevista de lunes a viernes, se fundamenta en la restricción vehicular según el último dígito de la placa, lo que obliga a los conductores a planificar con precisión sus desplazamientos. Además, esta normativa se aplica en horarios rigurosos que responden a los momentos de mayor saturación vial. Debido a ello, comprender su funcionamiento resulta imprescindible para evitar sanciones y contribuir a una circulación más armónica en la capital.
Horarios del Pico y placa en Quito este jueves
El Pico y placa en Quito este jueves opera en dos bloques claramente definidos. El primero inicia a las 06:00 y concluye a las 09:30, mientras que el segundo se cumple desde las 16:00 hasta las 20:00. Ambos periodos buscan reducir los picos de tráfico que surgen durante las actividades laborales cotidianas. Asimismo, esta restricción incluye tanto automóviles como motocicletas, aplicándose de acuerdo con el último número visible antes de la letra final de la placa. Por esta razón, revisar la numeración antes de salir es esencial para evitar infracciones.
Placas restringidas este jueves 27 de noviembre de 2025
Durante el Pico y placa en Quito este jueves, los vehículos cuyas placas concluyen en 7 y 8 no podrán circular dentro de los horarios establecidos. En consecuencia, los conductores afectados deberán prever alternativas, ajustar sus horarios o emplear transporte público para evitar contratiempos. Asimismo, información adicional indica que, para esta misma jornada, también se reporta restricción para placas terminadas en 5 y 6, lo que refuerza la importancia de verificar la numeración con antelación.
Excepciones vigentes del Pico y placa
A pesar de la obligatoriedad del Pico y placa en Quito este jueves, existen exenciones específicas. Los automotores pertenecientes a adultos mayores, personas con discapacidad y vehículos oficiales están liberados de la restricción. Esto permite que dichos grupos mantengan movilidad sin limitaciones dentro de los horarios en los que rige la normativa.
Multas aplicadas por incumplimiento vehicular
La Agencia Metropolitana de Tránsito establece sanciones progresivas dirigidas a quienes incumplan la regulación. La primera infracción se penaliza con $63.75, la segunda con $106.25 y, finalmente, las reincidencias a partir de la tercera vez ascienden a $212.50. Estas cifras buscan promover el respeto a la normativa y garantizar un flujo más ordenado en la ciudad durante el Pico y placa en Quito este jueves.
Más noticias:
Fuente:


