jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Pico y placa en Quito hoy: horarios y restricciones para el jueves 14 de agosto de 2025

Pico y placa en Quito

Actualizada:

El Pico y placa en Quito hoy, jueves 14 de agosto de 2025, sigue en plena vigencia. Esta medida de regulación vehicular busca mitigar los problemas de congestión que se intensifican durante las horas pico. Tanto autos como motocicletas deben respetar los horarios establecidos por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), salvo las excepciones contempladas en la normativa vigente.

- Anuncio -

¿A qué hora empieza el Pico y placa en Quito hoy?

El Pico y placa en Quito hoy se aplica en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde. Durante estos horarios, los vehículos cuyas placas terminan en ciertos dígitos no pueden circular.

Este jueves 14 de agosto, no pueden circular los autos y motos cuyas placas terminan en 7 y 8. La medida también se aplica a vehículos particulares, salvo exenciones específicas.

Pico y placa en Quito jueves

¿Qué vehículos están exentos del Pico y placa en Quito hoy?

Están exentos de la restricción del Pico y placa en Quito hoy:

- Anuncio -
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad.
  • Vehículos de personas de la tercera edad.
  • Unidades de emergencia, salud, policía y oficiales.
  • Transporte escolar autorizado.

Estas exenciones buscan priorizar la movilidad segura y garantizar el derecho a la circulación en situaciones especiales.

Esquema semanal del Pico y placa en Quito

Para organizar tu semana, recuerda el esquema vigente:

  • Lunes: placas terminadas en 1 y 2
  • Martes: placas que finalizan en 3 y 4
  • Miércoles: terminación en 5 y 6
  • Jueves: placas 7 y 8
  • Viernes: dígitos 9 y 0

Revisa siempre tu placa antes de salir. En caso de distracción, una alarma programada puede ayudarte a evitar multas.

Multas por incumplir el Pico y placa en Quito hoy

No respetar el Pico y placa en Quito hoy conlleva sanciones económicas progresivas:

  • Primera infracción: $69 (15% del salario básico)
  • Segunda infracción: $115 (25%)
  • Tercera infracción: $230 (50%)

Además, el vehículo puede ser retenido. El traslado a patios municipales y el estacionamiento diario generan costos adicionales que afectan tu economía personal.

Matriculación vehicular: recuerda tu cita

Durante agosto, deben cumplir con la revisión y matriculación vehicular los autos cuyas placas terminan en 7. Este proceso es obligatorio para mantener vigente el Permiso Anual de Circulación (PAC).

La AMT permite ahora renovar el PAC en el mismo centro donde se aprueba la Revisión Técnica Vehicular (RTV), lo que agiliza los trámites y evita traslados innecesarios.

Control de velocidad y prevención vial en Quito

La AMT también realiza controles preventivos de velocidad en varias zonas de la ciudad. Circular a una velocidad prudente no solo evita multas, sino que garantiza la seguridad de todos.

Más noticias:

Ambato es la ciudad con menos desempleo del Ecuador

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama