El horario del Pico y Placa en Quito representa una de las estrategias más relevantes implementadas por el Municipio para regular el tránsito vehicular. Esta medida rige de lunes a viernes y se basa en la numeración final de la placa de cada automóvil, restringiendo su circulación durante dos franjas horarias específicas. Para el martes, 21 de octubre de 2025, la normativa aplica a vehículos con placas terminadas en 3 y 4.
¿Cómo funciona el Pico y Placa en Quito?
El sistema de restricción vehicular, conocido como Pico y Placa, establece horarios fijos para cada día de la semana. Este martes afecta a los automotores cuyas placas finalizan en los dígitos 3 y 4. Los horarios establecidos son de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde.
A continuación, se detalla cómo se aplica la restricción:
- Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
- Martes: placas terminadas en 3 y 4.
- Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.
- Jueves: placas terminadas en 7 y 8.
- Viernes: placas terminadas en 9 y 0.
Este esquema de circulación vehicular se repite semanalmente. Por lo tanto, es esencial que los conductores se anticipen, planifiquen sus desplazamientos con criterio y eviten sanciones por incumplimiento.
Horario del Pico y Placa en Quito: documentos necesarios
Circular dentro del Distrito Metropolitano de Quito requiere cumplir no solo con el horario del Pico y Placa, sino también portar documentación vigente. Los conductores deben contar con su licencia de conducir y matrícula al día. En caso de que alguno de estos documentos esté por caducar, se recomienda iniciar el trámite de renovación con suficiente antelación.
El proceso comienza generando una orden de pago en el portal oficial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Posteriormente, el usuario puede cancelar el valor correspondiente en línea o en puntos autorizados. Tras ello, debe agendar un turno en la agencia de su preferencia y presentarse con al menos 15 minutos de anticipación.
En la cita, se debe presentar el comprobante impreso del turno, rendir la evaluación teórica y esperar la entrega del nuevo documento. Mientras el proceso se encuentra en curso, este comprobante puede ser mostrado a los agentes de tránsito para evitar sanciones mientras se completa la renovación.
Planifica tu movilidad con anticipación
Respetar el horario del Pico y Placa en Quito no solo previene multas, sino que también contribuye a la reducción de la congestión vehicular y al cuidado del ambiente. La planificación responsable de los desplazamientos diarios es una acción ciudadana clave que permite una convivencia armónica en la capital.
Más noticias:
Balacera en el Hospital de Monte Sinaí, en Guayaquil, deja temor y daños en sus instalaciones
Fuente: