Parque Nacional Galápagos lidera minga de limpieza costera con apoyo de Galápagos Guardians y aliados ambientales

Representantes de Galápagos Guardians, Conservación Internacional y el Parque Nacional Galápagos durante la minga de limpieza costera

Actualizada:

Quito, octubre de 2025.- El Parque Nacional Galápagos en alianza con la iniciativa Galápagos Guardians y la participación activa de instituciones locales, organizaciones comunitarias, operadores turísticos, pescadores artesanales y voluntarios, realizó una minga en Santa Cruz para recolectar residuos plásticos y promover conciencia ambiental en las islas. Esta jornada tuvo como resultados 1.8 toneladas de desechos marinos recolectados gracias al trabajo de más de 300 voluntarios.

- Anuncio -

La jornada, por una parte, formó parte del convenio de cooperación entre Ichthion y el Parque Nacional Galápagos. Por otra parte, la actividad incluyó los traslados en embarcaciones hacia distintos puntos del archipiélago. Además, se llevó a cabo la caracterización de los residuos recolectados en campo, lo que permitió identificar su tipo y procedencia. Finalmente, dichos residuos fueron entregados al GAD municipal correspondiente para su adecuada disposición final.

Según información del Parque Nacional Galápagos, la jornada alcanzó los siguientes resultados:

  • 19 sitios intervenidos en Santa Cruz, Baltra, San Cristóbal y Floreana.
  • Como resultado de esta convocatoria, 309 personas voluntarias unieron esfuerzos por la naturaleza y, además, por la protección de la biodiversidad de Galápagos. Actualmente, esta área enfrenta una seria amenaza debido a la creciente contaminación plástica, la cual, por lo tanto, exige acciones urgentes y coordinadas.
  • 39.3 kilómetros de costa recorridos para retirar desechos marinos entre rocas y vegetación.
  • 1.8 toneladas de basura recolectaday entregada a los GAD municipales para su disposición final.

Andrea Lema, Gerente de Impacto de Galapagos Guardians, resaltó: “La minga demuestra que la unión de esfuerzos entre instituciones, comunidad y aliados estratégicos puede generar un impacto positivo real en la conservación de Galápagos. Cada persona que se sumó aportó a un objetivo común: mantener nuestras costas limpias y proteger este patrimonio natural de la humanidad”.

- Anuncio -

Con esta iniciativa, Galapagos Guardians y el Parque Nacional reafirman su propósito de proteger las Islas Galápagos desde la acción colectiva y la innovación. Promueven un modelo de colaboración que inspira al Ecuador y al mundo a asumir un rol activo en la conservación.

Más noticias:

Paro de la Conaie en Quito: 118 detenidos y vías habilitadas cerca de la Casa de la Cultura

Fuente:

galapagosguardians.org

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.