Paro nacional en Quito: megaoperativos policiales y militares protegen la capital e Imbabura

megaoperativos policiales y militares

Autor:

Actualizada:

Este sábado 11 de octubre se cumplen 20 días del paro nacional en Quito, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Varios puntos de la Sierra Norte, especialmente Imbabura, han registrado bloqueos y manifestaciones. Ahora, la capital se convierte en el nuevo foco de atención de las autoridades.

- Anuncio -

Megaoperativo policial y militar en la capital

El anuncio de la Coordinadora de Organizaciones de los Pueblos Indígenas de Quito (COIQ) sobre una movilización el 12 de octubre, sumado a la advertencia de “tomarse Quito” de Marlon Vargas, presidente de la Conaie, provocó un megaoperativo policial y militar en la ciudad.

Desde la mañana del viernes 10 de octubre, la Policía Nacional desplegó más de 1.000 agentes para reforzar la seguridad durante los últimos tres días del feriado del 9 de octubre. Unidades tácticas como el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), la Unidad de Equitación y Remonta (UER) y el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) se sumaron al operativo.

El comandante general Pablo Dávila explicó que los operativos cubrirán todo el Distrito Metropolitano de Quito y la Sierra Norte. Además, destacó que buscan anticipar cualquier situación de riesgo y garantizar la seguridad ciudadana.

- Anuncio -

Contingente militar refuerza la seguridad

El Ejército Nacional movilizó alrededor de 7.000 soldados hacia Quito desde Manta y Guayaquil. Los efectivos de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada llegaron por vía aérea y terrestre. Su objetivo es mantener el orden público y prevenir actos de violencia en la capital y en la Sierra Norte.

El personal militar se ubicará en puntos estratégicos de la ciudad. Desde allí realizará patrullajes y operaciones de control junto con otras instituciones.

Situación en Imbabura durante el paro nacional

Aunque los operativos se concentran en Quito, Imbabura sigue siendo un epicentro del paro nacional en Quito. Allí continúan las manifestaciones y cierres viales. Las autoridades confirmaron la presencia de unidades de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar vigilancia y control.

El coronel Patricio Núñez aseguró que este plan protege la capital sin descuidar otras provincias como Cañar, Azuay, Sucumbíos y Manabí, donde también continúan las operaciones militares.

El paro nacional en Quito muestra la coordinación entre las fuerzas de seguridad para preservar la paz y la seguridad ciudadana, anticipando posibles escenarios de tensión en la capital y en la Sierra Norte.

Te puede interesar:
El carisma digital de Rizzbot y la nueva era de la convivencia humano-robot

Fuente:
www.lahora.com.ec

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama