El uso de los pagos digitales en Ecuador está alcanzando niveles históricos. Entre enero y agosto de 2025, el Banco Central del Ecuador registró más de 79 millones de transferencias interbancarias, con un valor que supera los 124.000 millones de dólares. Este incremento refleja una clara transición hacia métodos de pago más ágiles, seguros y accesibles para la población.
Avance de la inclusión financiera
El aumento de las operaciones electrónicas se relaciona directamente con una mayor inclusión financiera. Actualmente, el 63,9% de los adultos ecuatorianos cuenta con una cuenta bancaria, lo que demuestra el impacto positivo de la digitalización en el acceso a los servicios financieros. La posibilidad de realizar pagos desde dispositivos móviles o plataformas en línea ha reducido las barreras tradicionales y facilitado la participación económica de más ciudadanos.
Pagos digitales: rapidez y beneficios
Desde diciembre de 2024, Ecuador implementó un sistema de transferencias inmediatas que permite realizar operaciones en tiempo real por montos de hasta 470 dólares. Esta medida ha sido especialmente favorable para pequeños negocios, emprendedores y usuarios que buscan rapidez y gratuidad en sus transacciones. Con esta herramienta, las microempresas pueden optimizar sus procesos de cobro y pago sin depender del efectivo.

El efectivo cede terreno, pero no desaparece
Aunque el dinero en efectivo todavía representa cerca del 60% de las transacciones en el país, las proyecciones apuntan a un crecimiento constante en el uso de billeteras digitales, transferencias móviles y otros medios electrónicos. El cambio cultural hacia la digitalización financiera parece imparable, impulsado por la conveniencia, la seguridad y la facilidad de uso que ofrecen las nuevas tecnologías.
Un futuro financiero más conectado gracias a los pagos digitales
La expansión de los pagos digitales no solo transforma la forma en que los ecuatorianos manejan su dinero, sino que también fortalece la economía formal, fomenta la transparencia y mejora la eficiencia del sistema financiero. Este proceso marca un paso firme hacia una economía más moderna, conectada e inclusiva.
Más noticias:
Café que cruza fronteras: Análisis de la expansión internacional del café ecuatoriano
Fuente: