Cuenca impulsa pagos digitales con la billetera SIPY

Autoridades de Cuenca y Banco del Austro en el lanzamiento de la billetera SIPY para pagos digitales

Actualizada:

Cuenca, octubre.– La ciudad de Cuenca dio un paso importante hacia la digitalización financiera con la presentación de SIPY, la nueva billetera digital creada por Banco del Austro. Esta aplicación permitirá a los ciudadanos pagar, cobrar y administrar su dinero directamente desde el celular. Así, ofrecerá una alternativa ágil y segura al uso de efectivo.

- Anuncio -

Uno de los aspectos más relevantes de este lanzamiento es el convenio suscrito con el Municipio de Cuenca. Este habilita el pago de servicios y obligaciones municipales a través de SIPY. Los ciudadanos podrán cancelar de manera directa y digital el agua, internet de Etapa, prediales, multas de la EMOV, parqueaderos y pasajes del tranvía. Esto simplifica trámites y reduce tiempos.

La billetera digital también se perfila como una aliada para el comercio local. Se espera integrar a más de 12 mil establecimientos de Cuenca en su primer año. Esto abre nuevas oportunidades para la modernización de tiendas, mercados y negocios de barrio. Además, SIPY admite transacciones de hasta 5.000 dólares, sin monto mínimo establecido, lo que facilita su uso tanto en compras cotidianas como en pagos de mayor valor.

“Con SIPY buscamos simplificar la vida de las personas y acompañar a los negocios en su proceso de modernización. Este es un paso trascendental para que Cuenca y el país avancen hacia un ecosistema financiero más inclusivo, seguro y conectado”, expresó Clemente Tamariz, gerente general de Banco del Austro.

- Anuncio -

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, resaltó el impacto de la alianza público-privada: “Este convenio con Banco del Austro permitirá que los ciudadanos tengan una manera más ágil y moderna de cumplir con sus obligaciones municipales. Cuenca está dando un salto hacia la innovación y la eficiencia en beneficio de toda la comunidad”.

Con este lanzamiento, la capital azuaya se convierte en la ciudad pionera en el uso de SIPY. Así se consolida un ecosistema digital que conecta a ciudadanos, comercios e instituciones. Al mismo tiempo, impulsa la inclusión financiera y la competitividad local.

Más noticias:

Generación Z y aprendizaje: Cómo motivar a estudiantes digitales en entornos bilingües

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.