jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Pacientes renales exigen pagos para diálisis urgente

Pacientes renales exigen pagos para diálisis urgente

Autor:

Actualizada:

Este jueves, pacientes renales se movilizan en Quito y Guayaquil para exigir al Estado el pago de deudas que ponen en riesgo sus tratamientos de diálisis. Los pacientes renales exigen pagos para diálisis urgente, una necesidad crítica ante estas deudas. Estos pacientes renales exigen pagos para diálisis urgente debido al impacto en su salud.

- Anuncio -

Crisis renal en Ecuador: la deuda estatal pone vidas en riesgo

Actualmente, más de 19.000 pacientes renales en Ecuador enfrentan una situación crítica. El Estado mantiene una deuda cercana a los 300 millones de dólares con clínicas de diálisis, lo que ha provocado desabastecimiento, reducción de terapias y falta de medicación esencial.

Como resultado, muchos pacientes reciben menos tiempo de tratamiento, lo que compromete directamente su salud. El grito de los pacientes renales que exigen pagos para diálisis urgente sigue resonando en la comunidad.

Movilización en Quito y Guayaquil

Por esta razón, el Frente de Pacientes Renales del Ecuador convocó a un plantón ciudadano este jueves 21 de agosto a las 09h00 en dos puntos:

- Anuncio -
  • Guayaquil: Bajos de la Gobernación
  • Quito: Plataforma Gubernamental Sur

Además de exigir soluciones, la jornada busca visibilizar el abandono estatal y generar presión pública. Pacientes renales exigen pagos para diálisis urgente continuamente para asegurar su supervivencia.

Voces que claman por vida

Según Gabriela Álvaro, vocera del Frente, los riesgos son alarmantes: “Vivimos con miedo de sufrir paros cardíacos o intoxicaciones. Ya hay pacientes con menos tiempo de diálisis y medicación incompleta”.

Por su parte, Kevin Valdez denunció la falta de respuestas claras: “Finanzas culpa al MSP y el MSP culpa a Finanzas. Mientras tanto, nuestra vida se deteriora”.

En consecuencia, las familias se ven obligadas a endeudarse para cubrir medicinas e insumos básicos.

Exigen pagos y compromisos firmes

Ante esta situación, el Frente exige al Gobierno fechas concretas de pago y compromisos firmados. La campaña #DiálisisEsVida llama a la ciudadanía a solidarizarse: “Un día sin diálisis puede significarnos la muerte”.

Por lo tanto, el llamado es urgente y colectivo.

Te puede interesar:

Daniel Noboa presenta proforma presupuestaria antes del 24 de agosto de 2025

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama