El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, concretó la firma de tres convenios internacionales durante su gira técnica en Corea del Sur, con el objetivo de fortalecer el Centro de Innovación IQ. Apróximamente operará en La Mariscal, y posicionar a la capital como un referente en innovación, conocimiento y emprendimiento.

Una visita para fortalecer alianzas estratégicas
Muñoz viajó acompañado de representantes del sector privado quiteño, quienes conocieron de cerca el modelo surcoreano, caracterizado por su articulación entre empresas, academia y Gobierno. Logrando que zonas urbanas como Gyeonggi se conviertan en polos de desarrollo y exportación tecnológica a nivel global.
El Alcalde destacó que estos convenios “no serán letra muerta” y que servirán para que Quito se afiance como “la locomotora del desarrollo nacional”.
Tres convenios clave para la innovación y el emprendimiento
Durante esta visita, Pabel Muñoz firmó tres acuerdos fundamentales:
1️⃣ Convenio con Seoul Business Agency (SBA) y la Universidad de Soongsil
Este acuerdo permitirá la transferencia de conocimientos en aceleración de startups. Así como el desarrollo de capacidades en pequeñas y medianas empresas (pymes) y el apoyo a la internacionalización de los emprendimientos quiteños. Este convenio busca fomentar que más emprendedores locales puedan acceder a mercados internacionales con productos de valor agregado.
2️⃣ Alianza con el Centro para la Economía Creativa e Innovación de Seúl (SCCEI)
Este convenio tiene como objetivo promover ecosistemas colaborativos en contenidos digitales. Innovación tecnológica y emprendimiento creativo, áreas en las que Quito aspira posicionarse como líder regional a través del Centro de Innovación IQ y sus proyectos futuros.
3️⃣ Acuerdo con INNOBIZ (Innovation Association)
Este tercer convenio permitirá a CONQUITO avanzar en la certificación de empresas innovadoras, el diseño de programas de incubación y el fortalecimiento institucional. Con el objetivo de impulsar el tejido empresarial local y mejorar las capacidades de las empresas para innovar y crecer sostenidamente.
Quito participará en el Comité Mundial de Ciudades Smart Cities
Durante la visita, el alcalde de Seúl invitó a Quito a participar en el Comité Mundial de Ciudades Smart Cities, que se realizará en septiembre de 2025. Este evento será una oportunidad para que la capital exponga sus avances en materia de innovación, tecnología y sostenibilidad urbana, así como para establecer alianzas estratégicas con otras ciudades del mundo.
Un paso hacia la transformación de Quito
Con estos acuerdos, la administración de Pabel Muñoz busca que el Centro de Innovación IQ se convierta en un pilar para la transformación de la ciudad. Articulando proyectos de emprendimiento y tecnología que impulsen el desarrollo económico de Quito, generen empleo de calidad y fortalezcan la competitividad local.
La expectativa es que estas alianzas internacionales permitan a Quito acceder a buenas prácticas. Asesoría técnica y transferencia de conocimientos que ayuden a convertir a la capital en un hub de innovación en la región andina.
Fuente: Teleamazonas
Te puede interesar:
Patente municipal en Quito: fechas, montos y formas de pago en 2025