El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hizo un firme llamado al diálogo entre el Gobierno y los manifestantes, ante los hechos violentos registrados durante el paro en Ecuador. La autoridad capitalina expresó su preocupación por las crecientes tensiones sociales y los efectos colaterales que estas provocan en la salud física y emocional de los ciudadanos.
Pabel Muñoz pide frenar la violencia y abrir el diálogo nacional
Durante su intervención en la red social X, el 20 de octubre de 2025, Pabel Muñoz recalcó que “ningún ecuatoriano debe resignarse a que la violencia y el terror sean el futuro de nuestra sociedad”.
El alcalde insistió en que el diálogo entre el Gobierno y los manifestantes es la única vía para alcanzar una solución duradera a la crisis. “¿Cuánto tiempo más se puede sostener una dinámica que solo deja dolor y miedo?”, cuestionó.
Este mensaje refleja la urgencia de establecer acuerdos mínimos que prioricen la paz social, el entendimiento y la estabilidad democrática. Además, el mandatario local reafirmó que la convivencia pacífica debe ser la base para superar las diferencias políticas.

Emergencias reportadas en Quito durante el paro nacional
El burgomaestre de Quito informó que el domingo 19 de octubre se registró un aumento significativo en las emergencias médicas.
Los equipos de salud atendieron principalmente a niños, niñas y adultos mayores que presentaron problemas respiratorios, crisis de pánico y angustia debido a la contaminación, el humo y el estrés provocado por las manifestaciones.
Ante esta situación, el Municipio desplegó un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas en salud mental, desarrollo infantil y atención primaria para brindar apoyo inmediato a las familias más afectadas.
Asimismo, se activó el Sistema de Protección de Derechos de Quito, enfocado en resguardar la integridad física y emocional de los grupos vulnerables. Pabel Muñoz reiteró que “urge encontrar un camino que no borre diferencias, pero que sí priorice acuerdos mínimos para salir adelante”.
Quito enfrenta el paro con enfoque social y llamado a la unidad
El llamado del alcalde busca fomentar la unidad y la empatía en momentos de tensión social. Su mensaje enfatiza que el diálogo entre el Gobierno y los manifestantes no solo debe servir para detener la violencia, sino también para sentar las bases de una sociedad más justa y solidaria.
La crisis, señaló Muñoz, debe ser un punto de inflexión hacia una convivencia basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida.
Fuente:
Te puede interesar:
Gobierno ecuatoriano rompe el diálogo con el sector indígena en medio de creciente tensión nacional