Ordenanza busca dinamizar La Mariscal con incentivos de inversión y espacios culturales en Quito

Vista panorámica de La Mariscal en Quito mostrando edificios y espacios urbanos donde ordenanza busca dinamizar el sector

Autor:

Actualizada:

La ordenanza busca dinamizar La Mariscal como parte integral de las 3.001 obras proyectadas para Quito. Por tanto, este proyecto representa la primera actualización normativa en dos décadas para el sector más emblemático de la capital ecuatoriana.

- Anuncio -

El Concejo Metropolitano aprobó en primer debate esta iniciativa del alcalde Pabel Muñoz. En consecuencia, La Mariscal podrá recuperar su vitalidad mediante una regeneración urbana integral que contempla mayores facilidades comerciales, culturales y turísticas.

Incentivos económicos transformarán el sector con exoneraciones y descuentos especiales

La normativa establece incentivos significativos para estimular la inversión privada. Además, reduce al 50% la Concesión Onerosa de Derechos para proyectos de renovación urbana. Asimismo, la ordenanza busca dinamizar La Mariscal mediante la exoneración total del 100% para nuevas actividades económicas.

Mauricio Marín, director Metropolitano de Ordenamiento Territorial, explicó que la intervención abarca siete zonas estratégicas. Igualmente, el proyecto contempla recuperar la residencia, repoblar el área y aprovechar terrenos subutilizados para promover economías innovadoras.

- Anuncio -

Licencias comerciales permitirán hasta 2000 nuevas actividades económicas en la zona

El alcalde Muñoz destacó que la ordenanza busca dinamizar La Mariscal habilitando más de 2000 actividades económicas nuevas. No obstante, se establecerán restricciones para licorerías cerca de universidades y limitaciones para bares y discotecas.

En la Plaza Quinde se otorgarán licencias para comercio barrial, sectorial y actividades de entretenimiento. Mientras tanto, cada predio de los ejes principales recibirá permisos para tiendas, hoteles, restaurantes, industrias de bajo impacto y centros educativos.

Edificaciones alcanzarán hasta 18 pisos para repoblar y renovar el corazón capitalino

La propuesta modifica las alturas máximas permitidas para construcciones. Por ende, la Plaza Quinde podrá albergar edificaciones de 8 a 12 pisos, mientras otras zonas estratégicas permitirán hasta 18 pisos.

La concejala Analía Ledesma enfatizó la ampliación de permisos constructivos para edificios de 12 y 24 pisos. Posteriormente, esta medida facilitará el repoblamiento del sector y la renovación de infraestructuras deterioradas.

Distrito de Innovación consolidará La Mariscal como centro tecnológico de vanguardia

Finalmente, la ordenanza busca dinamizar La Mariscal articulándose con el Distrito de Innovación. Esta iniciativa cuenta con una inversión comprometida de USD 4 millones entre sector privado y público. Por tanto, La Mariscal se posiciona como futuro centro de innovación y desarrollo tecnológico capitalino.

Fuente: QuitoInforma
Otras Noticias:

Adjudicación de Puestos en Mercados de Quito: Municipio Entrega 1.326 Cartas a Comerciantes

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama