Acuerdo binacional para frenar la minería ilegal
Ecuador y Perú ejecutarán operativos conjuntos contra minería ilegal en la zona fronteriza, buscando frenar su expansión y sus conexiones con redes criminales. Esta actividad ilícita, vinculada al narcotráfico y al crimen organizado, ha generado graves impactos ambientales, sociales y económicos en ambos países.
El compromiso se alcanzó en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal (COMIXTA), realizada en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Representación diplomática y seguimiento de acuerdos
El vicecanciller Carlos Játiva representó a Ecuador, mientras Félix Denegri encabezó la delegación peruana. Este encuentro forma parte del seguimiento a los acuerdos del Encuentro Presidencial y XV Gabinete Binacional Ecuador–Perú, desarrollado en Lima en 2024.

Plan de trabajo y estrategias conjuntas
El plan aprobado incluye operativos binacionales y multisectoriales en zonas priorizadas, fortaleciendo la capacidad de respuesta institucional. También contempla capacitaciones en fiscalización, investigación y sanción de la minería ilegal.
Además, se impulsarán acciones de cooperación internacional para reforzar el control de esta actividad ilícita. En la reunión participaron representantes del Comité Nacional de Integridad del Sector Minero (CONIM) de Ecuador y del Alto Comisionado para el Combate a la Minería Ilegal de Perú.
Regiones afectadas y retos de control
Las provincias ecuatorianas más impactadas por este delito son Sucumbíos, Zamora Chinchipe y El Oro. En territorio peruano, los casos se concentran en Madre de Dios, Amazonas y Piura. Estas zonas comparten características geográficas que facilitan el ingreso y operación de grupos ilegales, lo que exige una respuesta coordinada y sostenida.
Con estos operativos conjuntos contra minería ilegal, Ecuador y Perú buscan frenar un problema que trasciende fronteras, proteger recursos naturales y salvaguardar la seguridad de sus poblaciones.
Más noticias:
Campeonato ecuatoriano de fútbol: así se juega la fecha 25
Fuente: