Operativo “Embestida 51”: caída de una red que simulaba allanamientos para robar en Manabí

Operativo

Autor:

Actualizada:

El 14 de noviembre de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Embestida 51”, una acción que reveló uno de los casos más graves de corrupción interna y delincuencia organizada dentro de la institución policial. Tras nueve meses de investigación, dirigida por la Dirección Nacional de Asuntos Internos y la Fiscalía, se detuvo a 13 personas, entre ellas siete policías, implicados en un falso allanamiento ocurrido en Manta.

- Anuncio -
Operativo

Este hecho conmocionó a la ciudadanía, pues demostró cómo una estructura delictiva utilizaba tácticas policiales, vehículos robados y vestimenta institucional para simular operativos y robar dinero, bienes y documentos.

Un falso operativo que destapó la red criminal

El caso se originó el 22 de febrero de 2025, cuando seis individuos, vestidos con uniformes similares a los de la Policía y movilizándose en un Tucson negro, una camioneta y motocicletas, ingresaron sin orden judicial a la vivienda de un empresario en el sector Mazato, Manta.

Allí sustrajeron una caja fuerte con cerca de USD 100.000, dejando claras señales de violencia en puertas y seguridades.

- Anuncio -

Las cámaras de seguridad mostraron que se trataba de una intervención simulada y coordinada, por lo que llevó a iniciar una investigación más profunda.

Participación policial dentro de la estructura delictiva

La investigación identificó la presunta participación de:

  • 2 capitanes
  • 1 sargento segundo
  • 1 cabo primero
  • 1 cabo segundo
  • 1 policía en servicio activo
  • 1 policía en servicio pasivo
  • 6 civiles

Estas personas habrían aprovechado su conocimiento operativo, acceso a información interna y técnicas de intervención para ejecutar robos bajo la apariencia de procedimientos oficiales.Por lo que, incluso se presume que estarían involucrados en otros hechos similares relacionados con robo de dinero, joyas, droga, armas y documentación.

El comandante de Policía de Manabí, Wladimir Acurio, lamentó el caso y aseguró que la institución trabaja en procesos de depuración:

“Este tipo de hechos mancha el honor institucional, pero reafirmamos nuestro compromiso de depuración y transparencia”.

Allanamientos simultáneos en Manabí y Guayas

Con las pruebas reunidas, un juez autorizó siete allanamientos en:

  • Manta
  • Portoviejo
  • Montecristi
  • Chongón
  • Mapasingue

Además, se emitieron 15 órdenes de detención en ciudades como Jipijapa, Cuenca, Zamora, Guayaquil y Tungurahua.

Durante los operativos se incautaron:

  • 13 teléfonos celulares
  • Dinero en efectivo
  • Documentos relacionados con los hechos investigados

Varios de los involucrados presentaban antecedentes por tráfico de drogas, lo que refuerza la hipótesis de una red delictiva estructurada.

Llamado a la ciudadanía: denunciar falsas intervenciones

La Policía Nacional recordó que la denuncia ciudadana es clave para identificar a grupos que simulan operativos o extorsionan bajo apariencia institucional.

Los canales oficiales para reportar estos hechos son:

  • ECU-911
  • 1800-DELITO
  • 131

Las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana es fundamental para evitar que grupos criminales,por lo que, incluso con participación de agentes corruptos, continúen afectando la seguridad pública.

Fuente: Metro Ecuador

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama