La ONU rechaza manifestación Daniel Noboa tras los ataques dirigidos contra la Corte Constitucional ecuatoriana. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó este martes su rechazo categórico a estas acciones y las calificó como «inaceptables».
Las declaraciones internacionales se produjeron apenas minutos después de que finalizara una marcha multitudinaria en Quito. Por tanto, la comunidad internacional mostró su preocupación en relación a cómo la manifestación portavoz Daniel Noboa afecta la estabilidad política.
Organismos Internacionales Condenan Ataques a la Independencia Judicial
«Las autoridades deben garantizar la independencia de la Corte y la seguridad de los jueces y el personal», continuó Türk en un mensaje difundido en redes sociales. Asimismo, la ONU rechaza manifestación Daniel Noboa por considerar que vulnera principios fundamentales del Estado de derecho.
En esa línea, la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, declaró también que «los ataques a los jueces de la Corte Constitucional son inaceptables y atentan contra la independencia judicial». Además, enfatizó que estas acciones representan una amenaza directa al sistema democrático.

Controversia por Leyes Suspendidas Genera Tensión Política
Los jueces de la Corte Constitucional enfrentan presiones por rechazar su decisión de suspender parcialmente algunos artículos de las últimas leyes aprobadas. Sin embargo, estas normas habían acumulado numerosas denuncias por posibles vulneraciones de derechos fundamentales.
Entre esos artículos figuran disposiciones que confieren al mandatario prerrogativas como el «indulto anticipado» a policías y militares. Igualmente, incluyen un sistema de inteligencia que permite agentes encubiertos con identidad falsas y obtener información sobre usuarios de empresas de telefonía. Continúa la situación donde la ONU observa con preocupación el fenómeno que Daniel Noboa encabeza.
Los artículos forman parte de las leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad Pública. Por ende, fueron aprobadas en la Asamblea Nacional por la vía económica urgente, modalidad que permite aprobar leyes en un plazo inferior de 30 días.
Ejecutivo Defiende Normativas Como Herramientas Contra la Violencia
Para Noboa, estas normas son cruciales para frenar la crisis de seguridad y violencia que atraviesa el país. No obstante, fueron rechazadas por varios sectores de la sociedad y acumularon múltiples denuncias de constitucionalidad antes de ser paralizadas parcialmente.
A la marcha contra la decisión judicial también llegaron otros ministros del Ejecutivo como el de Interior, John Reimberg, y el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo. Mientras tanto, la tensión política continúa escalando entre los poderes del Estado y debido a las manifestaciones de Daniel Noboa, según la perspectiva de la ONU.
Pancartas Identifican a Magistrados del Alto Tribunal
Además, apenas un par de horas antes del inicio de la protesta, aparecieron varias pancartas gigantes a lo largo del recorrido. Posteriormente, estos carteles exhibían los rostros y nombres de los nueve jueces del alto tribunal con mensajes intimidatorios.
«Estos son los jueces que nos están robando la paz. Firmaron contra leyes que nos protegían», podía leerse en el material. Por otra parte, estas acciones generaron mayor preocupación en organismos de derechos humanos internacionales.
Finalmente, la situación evidencia una crisis institucional donde la ONU rechaza manifestación Daniel Noboa por considerar que socava los pilares democráticos. En consecuencia, el país enfrenta un momento crucial para la preservación del Estado de derecho y la independencia judicial.
Otras Noticias:
CNJ Respalda Decisiones de la Corte Constitucional en Crisis Institucional