Llegar a la tercera edad con plenitud es un desafío creciente. Caminar con seguridad, mantener conversaciones, seguir una película o participar en reuniones familiares son experiencias cotidianas que muchas personas mayores pueden ver afectadas por la pérdida auditiva. La importancia de oír bien en la tercera edad no solo radica en percibir sonidos, sino en preservar la autonomía, el equilibrio emocional y la conexión social.
Consecuencias de no oír bien en la tercera edad
Según GAES, la pérdida de audición en la tercera edad impacta de forma directa en la salud emocional, cognitiva y social. La Organización Mundial de la Salud estima que uno de cada tres mayores de 65 años sufre algún grado de pérdida auditiva. No detectarla ni tratarla a tiempo aumenta el riesgo de caídas, reduce la autonomía y eleva la posibilidad de aislamiento. Además, la pérdida auditiva está entre las principales causas globales de discapacidad.

Efectos físicos y emocionales de la pérdida auditiva
Escuchar bien en la tercera edad es esencial para conservar la independencia. Estudios indican que la pérdida auditiva no tratada multiplica hasta por cinco el riesgo de demencia y triplica el de caídas. Además, más del 50 % de los mayores con pérdida moderada o severa presentan síntomas de ansiedad o depresión, en gran parte debido a la frustración y la reducción de su participación social.
Impacto social y prevención
El aislamiento social es otra consecuencia grave. Las personas mayores con pérdida auditiva no tratada tienen un 28 % más de probabilidad de aislarse. La dificultad para seguir conversaciones las lleva a evitar reuniones y reducir sus interacciones. Para prevenirlo, se recomienda:
- Controlar el volumen de dispositivos en casa.
- Realizar chequeos auditivos anuales desde los 60 años.
- Brindar acompañamiento emocional y fomentar la inclusión en las conversaciones.
Prestar atención a los primeros síntomas y buscar ayuda profesional son pasos clave. Proteger la audición es salvaguardar el derecho de los adultos mayores a seguir plenamente presentes y conectados con su entorno.
Fuente:
Más noticias:
Gaza: ONU condena el asesinato de seis periodistas por fuerzas israelíes