Reformas acumuladas en las leyes
El oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes mediante apenas cinco proyectos tramitados en la Asamblea Nacional. Los dos últimos proyectos de ley que está tramitando el Legislativo son las reformas electorales y la propuesta para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas.
El oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes a través de estos proyectos que no necesariamente guardan unidad de materia. Por ejemplo, la reforma al Código de la Democracia es la única que mantiene esa coherencia, ya que sus artículos se concentran exclusivamente en temas electorales.
Por el contrario, el proyecto de Áreas Protegidas, con apenas ocho artículos, incluye en sus disposiciones transitorias modificaciones a seis leyes adicionales. Entre esas constan las de Movilidad Humana, Régimen Tributario, Monetario, Aviación Civil, Servicio Público y Aeronáutica Civil.

Modificaciones dispersas en distintos sectores
El oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes mediante este tipo de prácticas legislativas. Entre los cambios se incluye la redefinición del concepto de turista para extranjeros que ingresan a Ecuador. También, la eliminación del límite de 12 días para la reducción temporal del IVA. Además, se suman exoneraciones para vehículos eléctricos y normas relacionadas con vuelos domésticos.
El oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes mediante una fórmula que se ha repetido con frecuencia. Así ocurrió con los proyectos remitidos por el presidente Daniel Noboa, amparándose en los decretos de excepción. En apenas 40 días, dos nuevas leyes fueron aprobadas bajo ese mecanismo.
Leyes más reformadas por el oficialismo
El oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes, afectando de forma reiterada cuerpos legales como el de Régimen Tributario Interno y Movilidad Humana, que fueron reformados tres veces cada uno. También se alteraron las leyes de Servicio Público, Código Integral Penal (COIP), Prevención del Lavado de Activos y Función Judicial.
El oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes, destacando el caso de la polémica Ley de Integridad Pública. Esta norma reformó ámbitos tan diversos como compensaciones por retiro voluntario, evaluación del sector público, contratación, emergencia judicial, reformas penales, monetarias y hasta modificaciones al Código de la Niñez.
Demandas de inconstitucionalidad
El oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes, aunque parte de esos cambios ya enfrentan cuestionamientos. Existen 18 demandas de inconstitucionalidad contra las tres leyes aprobadas por la Asamblea Nacional y ratificadas por el presidente Daniel Noboa.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Nuevas normas en Asamblea evitarán nepotismo institucional