Ocho muertos en masacre a las afueras de una discoteca en Santa Lucía sacuden a Ecuador

Santa Lucía

Autor:

Actualizada:

La madrugada del domingo, la localidad de Santa Lucía, en la provincia costera de Guayas, fue escenario de una balacera que dejó ocho personas fallecidas y tres heridas. Según la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, un grupo de individuos fuertemente armados llegó en un vehículo y motocicletas, realizando múltiples detonaciones con armas de fuego contra las personas que se encontraban en el exterior de una discoteca.

- Anuncio -
Santa Lucía

Víctima con vínculo político: el hermano del alcalde

Entre las víctimas se identificó a Jorge Luis Urquizo, hermano del alcalde de Santa Lucía, Ubaldo Urquizo. El jefe de la policía local, Xavier Chango, informó que el ataque se registró frente a la discoteca propiedad de Urquizo, lo que eleva la tensión y el impacto político en la comunidad.

Condena y solidaridad institucional

La Alcaldía de Santa Lucía emitió un comunicado expresando su pesar y solidaridad con las familias afectadas, señalando que este hecho violento ha golpeado profundamente a la comunidad. De igual forma, la Asociación de Municipalidades del Ecuador extendió sus condolencias, especialmente por la pérdida directa del entorno familiar del alcalde.

Hipótesis sobre la motivación del ataque

Las investigaciones preliminares apuntan a que este sangriento hecho podría estar relacionado con enfrentamientos entre bandas del crimen organizado que operan en la zona. La provincia de Guayas, y particularmente Santa Lucía, han sido catalogadas como áreas de alto riesgo debido a disputas territoriales entre grupos rivales.

- Anuncio -

Contexto de un país bajo estado de excepción

Este crimen ocurre en el marco del estado de conflicto interno armado declarado por el Gobierno desde enero de 2024, y en un contexto de estado de excepción recientemente renovado que incluye a Guayas. Las masacres y ajustes de cuentas no han cesado, manteniendo una constante presión sobre las autoridades y la población.

Precedentes recientes de violencia masiva

Este no es un hecho aislado. Apenas dos semanas atrás, en el cantón El Empalme, también en Guayas, sujetos armados irrumpieron en un bar y asesinaron a 17 personas, lo que motivó la apertura de una investigación previa por parte de la Fiscalía. Los patrones de violencia muestran un incremento en la letalidad de los ataques y en la capacidad operativa de las bandas criminales.

Un desafío creciente para la seguridad nacional

El ataque en Santa Lucía evidencia que la crisis de violencia en Ecuador continúa escalando, desafiando los esfuerzos de las fuerzas del orden. La Policía Nacional mantiene desplegados equipos de investigación para dar con los responsables, mientras la ciudadanía vive bajo una sensación de inseguridad persistente.

Fuente: CNN en Español

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama