NVIDIA ha firmado un acuerdo estratégico con Arabia Saudí, valorado en 7.000 millones de dólares, para suministrar 18.000 chips de inteligencia artificial GB300 Grace Blackwell. Esta colaboración sin precedentes tiene como objetivo robustecer la infraestructura tecnológica del reino, en particular sus centros de datos y plataformas de IA. El anuncio, realizado durante la visita oficial del presidente Donald Trump, ha tenido un impacto inmediato en los mercados financieros internacionales.

Un momento geopolítico crucial para NVIDIA
Este acuerdo estratégico con Arabia Saudí llega en un contexto particularmente sensible. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China habían afectado recientemente la cotización bursátil de NVIDIA. De manera oportuna, este pacto representa un alivio considerable para la empresa. Además, se enmarca en un paquete de cooperación económica entre ambas naciones, cuyo valor asciende a 600.000 millones de dólares.
Según Jensen Huang, CEO de NVIDIA, la inteligencia artificial es tan esencial como lo fue la electricidad en su momento. En sus palabras, se está construyendo una infraestructura de IA para que Arabia Saudí materialice su ambiciosa visión de futuro.
Humain: el socio saudí en inteligencia artificial
Un elemento central de este acuerdo estratégico con Arabia Saudí es la colaboración con Humain. Esta empresa estatal, creada bajo el liderazgo del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, cuenta con el respaldo directo del Fondo de Inversión Pública. Su misión se alinea con los objetivos de la estrategia Vision 2030, enfocada en la diversificación económica del país.
Tareq Amin, exejecutivo de Aramco Digital, lidera esta organización cuyo objetivo es posicionarse como referente mundial en IA. Entre sus planes se incluye el desarrollo de un modelo lingüístico de gran tamaño en árabe.
Reacción bursátil y repercusiones económicas
El acuerdo estratégico con Arabia Saudí tuvo efectos inmediatos en el valor de mercado de NVIDIA. Las acciones de la compañía subieron un 5,6%, lo que contribuyó a una recuperación del 37% desde abril de 2025. Este incremento impulsó también la fortuna de Jensen Huang, quien en una sola jornada aumentó su patrimonio en 12.000 millones de dólares.
Esta operación demuestra cómo la innovación tecnológica puede traducirse en resultados financieros inmediatos, sobre todo cuando se consolidan alianzas con actores globales relevantes.
Supervisión y control estadounidense
Aunque el acuerdo estratégico con Arabia Saudí representa un avance tecnológico, Estados Unidos ha dejado claro que mantendrá la supervisión sobre el uso de sus chips. Este control incluye inspección directa sobre todos los centros de datos saudíes que empleen tecnologías sensibles, debido a su carácter dual de uso civil y potencial militar.
Nuevas inversiones y expansión regional
El pacto no se limita al suministro de hardware. Arabia Saudí ha anunciado inversiones por 600.000 millones de dólares en Estados Unidos, con 20.000 millones destinados a infraestructuras energéticas e inteligencia artificial. Asimismo, se ha constituido un fondo conjunto de 80.000 millones de dólares para fomentar proyectos tecnológicos de alto impacto en ambas regiones.
Consolidación de un nuevo eje tecnológico
Finalmente, este acuerdo estratégico con Arabia Saudí posiciona al reino como un nodo emergente en el ecosistema global de IA. Además, fortalece la cooperación con Estados Unidos en sectores de alta tecnología. Para NVIDIA, representa una apertura crucial hacia mercados fuera de Asia, en un momento en que las restricciones a China limitan el crecimiento oriental.
Más noticias:
Fuente: