La supervivencia de NVIDIA en el mercado chino se complica. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) investiga a fondo la GPU H20, ante sospechas de que podría contener una puerta trasera que facilite espionaje a favor de Estados Unidos.
Este organismo regula internet en China, supervisa empresas tecnológicas y vela por el cumplimiento de las leyes de seguridad de datos y protección de información personal.
Sospechas y advertencias
La CAC abrió la investigación por la posibilidad de que el chip incluya un acceso oculto de difícil detección por expertos locales.
Mientras se espera la resolución, crecen los llamados en China para que clientes dejen de adquirir la H20 por los riesgos que implicaría para la seguridad del Estado.
Un medio vinculado a la cadena estatal China Central Television afirmó: «Cuando un chip no es ecológico, ni avanzado, ni seguro como consumidores tenemos la opción de no comprarlo».
Respuesta de NVIDIA
David Reber Jr., director de seguridad de la compañía, defendió la integridad de sus productos en un artículo titulado “No hay puertas traseras en los chips de NVIDIA. No hay interruptores de desactivación. No hay software espía”.
El texto buscó contrarrestar la creciente desconfianza en el país asiático.
Competencia local organizada
El Gobierno chino impulsa a empresas nacionales a usar chips de origen local en sus servidores de inteligencia artificial.
Compañías como StepFun, Infinigence AI, SiliconFlow, MetaX, Biren Technology, Enflame, Iluvatar Corex, Cambricon Technologies y Moore Threads han formado la Alianza para la Innovación en el Ecosistema Modelo-Chips para frenar a NVIDIA.
El reto de reemplazar CUDA
NVIDIA mantiene ventaja por la amplia adopción de CUDA, su plataforma de desarrollo para GPU, en proyectos de inteligencia artificial. Sustituirla en trabajos en curso supone un desafío técnico.
Huawei busca posicionarse con su alternativa, CANN, mientras Moore Threads desarrolla soluciones que permitan competir directamente con NVIDIA, AMD y Huawei.

Moore Threads y su estrategia
Fundada en 2020 por Zhang Jianzhong, exgerente de NVIDIA en China, Moore Threads ha creado GPU para inteligencia artificial y un paquete de software llamado MUSA.
Este sistema incluye compilador, bibliotecas y herramientas de depuración. Además ,permite reutilizar el código escrito en CUDA, una característica clave para atraer a desarrolladores y reducir la dependencia de la tecnología extranjera.
Fuente: Xataka
Otras noticias:
Alcalde José Arroyo: los vacíos legales detrás de su traslado a una cárcel de mujeres