miércoles, 6 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Nuevos tratamientos extienden la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón

Nuevos tratamientos extienden la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón

Autor:

Actualizada:

La expectativa de vida para pacientes con cáncer de pulmón en América Latina está cambiando. Michelle Trespach, vicepresidenta de Asuntos Médicos de Johnson & Johnson Innovative Medicine para la región, explicó a Infobae que los nuevos tratamientos permiten extender la vida en al menos un año más.

- Anuncio -

Este avance resulta significativo en un contexto donde solo el 20 % de los pacientes sobreviven cinco años tras el diagnóstico, y la expectativa promedio no supera los tres años.

Según Trespach, el desarrollo de terapias innovadoras, el uso de inteligencia artificial y la medicina personalizada están transformando el abordaje de una de las enfermedades más letales en la región.

Aún hay desafíos para aplicar los avances

Aunque la ciencia ha avanzado en los últimos diez a quince años, el acceso a estos tratamientos continúa siendo limitado. Trespach advirtió que aún hay barreras para trasladar esos logros científicos a la práctica médica diaria.

- Anuncio -

Entre los principales retos, mencionó la necesidad de realizar más estudios clínicos en la región, agilizar procesos regulatorios y garantizar que las terapias biológicas estén disponibles a gran escala.

La seguridad de los nuevos tratamientos y la mejora en el manejo de efectos adversos también contribuyen a una mayor calidad de vida para los pacientes.

Diagnóstico temprano: clave para el éxito

Detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas es fundamental. Trespach destacó la importancia de que los pacientes se sometan a estudios clínicos, tomografías, resonancias y pruebas de biomarcadores.

Estas herramientas permiten identificar características específicas del tumor y determinar el tratamiento más adecuado. Según la vocera, la concienciación sobre síntomas y factores de riesgo puede marcar la diferencia.

Avances que frenan la metástasis cerebral

Una de las novedades más importantes en los tratamientos actuales es su capacidad para reducir la aparición de metástasis cerebrales. Este tipo de complicaciones son comunes en el cáncer de pulmón y agravan rápidamente la enfermedad.

El nuevo tratamiento, según Trespach, actúa bloqueando el crecimiento tumoral en los pulmones y fortaleciendo el sistema inmune. Así se protege al cerebro y se limita la propagación del cáncer, lo que se traduce en mayor supervivencia.

Capacitación médica para mejores resultados

La formación continua de los profesionales de la salud también es una prioridad. Johnson & Johnson promueve la educación médica mediante congresos internacionales, como el ILCC celebrado en París, y la difusión de datos clínicos actualizados.

El objetivo es que los médicos puedan realizar diagnósticos precisos e indicar tratamientos adecuados en función del perfil molecular de cada paciente.

Inteligencia artificial, una aliada en oncología

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial en el desarrollo de tratamientos contra el cáncer. Trespach explicó que esta tecnología permite optimizar los diagnósticos, analizar biomarcadores e interpretar grandes volúmenes de datos clínicos.

Gracias a estas herramientas, se pueden identificar respuestas específicas en los pacientes y acelerar la creación de terapias más eficaces y seguras.

Cáncer de pulmón

Medicina personalizada, el mensaje para médicos y pacientes

Para Trespach, uno de los mensajes más importantes es consultar al médico ante síntomas o factores de riesgo como tabaquismo, antecedentes familiares o exposición a sustancias tóxicas.

También recomendó preguntar por los estudios diagnósticos y las opciones de tratamiento disponibles, ya que no todos los cánceres de pulmón son iguales.

“Hoy los avances permiten tratar el cáncer de manera personalizada y asegurar que nuestros pacientes puedan vivir más y mejor”, concluyó.

Fuente: Infobae

Otras noticias:

Costo del contrato de mantenimiento del Metro de Quito se incrementa en $20 millones

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama