Inauguración de los nuevos Quito Wawas
La inauguración de uno de los tres nuevos centros Quito Wawas, en Carapungo, resalta el compromiso del Municipio de Quito con la infancia. A través de la Unidad Patronato San José, se lanzó el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Quito Wawas Carapungo”, ampliando la red de espacios para el cuidado de niños en situación de vulnerabilidad. Este centro se suma a los 90 existentes, con el objetivo de apoyar a 170 niños en sus primeros años de vida, de 1 a 3 años.
El compromiso del Municipio y el sector privado
En la inauguración, el alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Pabel Muñoz, destacó la significativa inversión de USD 257.377 para la mejora de la infraestructura y la dotación de equipamiento en este nuevo centro. Este esfuerzo es un claro reflejo del compromiso con el bienestar infantil. Además, la colaboración con el sector privado ha sido fundamental. La marca sueca de electrodomésticos Electrolux se sumó a esta noble causa, proporcionando electrodomésticos y materiales didácticos esenciales. Con este aporte, se busca no solo mejorar la preservación de alimentos, sino también, de manera simultánea, fomentar el desarrollo integral de los niños.

Electrolux: Un aliado estratégico en el bienestar infantil
Christopher Carrera, gerente comercial de Electrolux Ecuador, expresó el orgullo de la empresa al participar en proyectos que impactan positivamente en las comunidades. Para Electrolux, ser parte de iniciativas que transforman vidas es un compromiso tangible. Nuestro objetivo es contribuir a que estos proyectos sociales no solo sean sostenibles, sino que, además, cuenten con los recursos necesarios para garantizar su éxito y, a largo plazo, su impacto duradero», señaló.
Quito Wawas: Un modelo de atención integral para la infancia
Los Quito Wawas proporcionan un entorno seguro para la niñez y también son espacios de apoyo para las familias, especialmente para las madres solteras. Ruth Narváez, directora de la Unidad Patronato San José, destacó la importancia de invertir en la primera infancia. «Garantizar el bienestar infantil es fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa», expresó. Asimismo, resaltó el papel crucial de las alianzas con el sector privado para asegurar que los proyectos sean sostenibles y continúen beneficiando a más personas.
El futuro de los Quito Wawas: Una visión de largo plazo
Con la incorporación de estos nuevos centros, Electrolux reafirma su estrategia de fortalecer alianzas con organizaciones dedicadas al bienestar social. «Gracias a estas colaboraciones, se busca generar un impacto duradero y positivo en las comunidades más vulnerables. Además, invertir en la primera infancia no solo representa una oportunidad para mejorar el presente, sino que también contribuye a garantizar, en el futuro, un porvenir prometedor para los niños y las niñas de Quito.
Más noticias:
Nuevas tendencias transforman el futuro del sector consumo en 2025