A partir del domingo 1 de junio de 2025, el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil aplicará una nueva tarifa para el uso de sus parqueaderos. La tarifa pasará de $1,20 a $1,40 por hora o fracción. Esto representa un incremento de $0,20 por cada 60 minutos de uso. Esta modificación marca el fin de un período de 14 años sin ajustes en los costos del estacionamiento dentro de la terminal aérea.

Justificación de la concesionaria Tagsa
La empresa Tagsa, encargada de la operación del aeropuerto, explicó que el precio del parqueo se ha mantenido congelado por más de una década. En un comunicado oficial, la operadora señaló que este incremento se encuentra dentro de los rangos competitivos. Esto es en comparación con otros parqueaderos de la ciudad de Guayaquil. Además, aclararon que la actualización responde a la necesidad de mantener y mejorar las instalaciones y servicios ofrecidos a los usuarios del aeropuerto.
Mejora de servicios e infraestructura
Tagsa indicó que este reajuste tarifario permitirá continuar ofreciendo instalaciones modernas, seguras y con servicios eficientes. La medida busca reforzar la atención tanto a los pasajeros como a sus acompañantes. Especialmente en franjas horarias de alta concurrencia como la mañana y la noche. Esto sucede cuando los vuelos internacionales generan mayor afluencia de personas.
Alto flujo de usuarios en la terminal
El aeropuerto José Joaquín de Olmedo se ha consolidado como uno de los más importantes del país. Solo en el primer trimestre de 2025, la terminal registró un movimiento de 1′001.275 pasajeros. Esto representa un incremento del 2,87 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estas cifras abarcan vuelos tanto nacionales como internacionales y demuestran un comportamiento estable en el tráfico aéreo.
Aplicación del nuevo valor sin distinción
La tarifa de $1,40 se aplicará sin distinción de zonas o franjas horarias. Esto significa que todos los usuarios, sin importar el lugar o la hora del estacionamiento, pagarán el mismo valor por hora o fracción. Esta política uniforme busca facilitar la operatividad del sistema de parqueo y evitar confusiones en los cobros.
Proyección futura y conexión con el aeropuerto de Daular
El incremento tarifario también se enmarca en un contexto de planificación a largo plazo para mejorar la conectividad aérea de la ciudad. Actualmente, Guayaquil destina $17 millones para expropiar terrenos. Esto permitirá construir la nueva autopista hacia el futuro aeropuerto de Daular. Esta infraestructura busca complementar e incluso reemplazar en el futuro al actual aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Expertos del sector aéreo han señalado que la viabilidad del proyecto Daular dependerá en gran parte del crecimiento sostenido de la demanda y del desarrollo vial adecuado.
El nuevo precio del parqueo en el aeropuerto de Guayaquil responde a una actualización necesaria tras más de una década sin ajustes. La medida ha sido respaldada por el crecimiento del flujo de pasajeros. Se espera que contribuya a seguir elevando los estándares del servicio aeroportuario en la ciudad.
Fuente: Diario Expreso
Te puede interesar:
Ecuador se convierte en el tercer país de América con más desplazados por violencia