El Consejo Legislativo aprueba nuevas normas contra el nepotismo en la Asamblea
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, anunció el 12 de julio de 2025 las nuevas normas contra el nepotismo en la Asamblea. Estas fueron aprobadas un día antes, por unanimidad, por los siete miembros del Consejo de Administración Legislativa.
Las reformas modifican el artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano y establecen que ningún familiar de asambleísta —hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad— podrá ocupar cargos en la Asamblea. Anteriormente, la prohibición aplicaba únicamente a los despachos de los legisladores.
Además, las restricciones ahora se extienden al personal administrativo, autoridades suplentes, alternos principalizados y funcionarios jerárquicos de la Asamblea Nacional.
Estas son las nuevas prohibiciones establecidas por el CAL
Niels Olsen publicó los detalles en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), donde resumió tres medidas clave de las reformas aprobadas:
- Prohibición absoluta de contratación de familiares hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad por parte de asambleístas, incluidos suplentes y alternos.
- Restricción para altos funcionarios administrativos que impide contratar familiares hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad.
- Cámaras encendidas obligatorias en sesiones virtuales. Legisladores que no cumplan esta norma serán sancionados.
El CAL informó que la Unidad de Talento Humano tendrá 30 días para identificar y notificar los casos que contravengan la normativa, lo que podría derivar en desvinculaciones inmediatas.
Se amplían restricciones para condenados por delitos de corrupción y violencia
Las reformas también incluyen nuevas inhabilidades para ocupar cargos públicos en la Asamblea. Quedan impedidas de trabajar en la institución aquellas personas que hayan sido condenadas por delitos como peculado, lavado de activos, concusión o tráfico de influencias.
También se extiende la prohibición a exservidores públicos destituidos por mal manejo de recursos, así como a quienes tengan sentencias por tráfico de drogas, explotación sexual, trata de personas o violación.
Otra medida relevante es la incorporación de un nuevo régimen de evaluación de desempeño. Este contempla que dos evaluaciones consecutivas con calificación insuficiente puedan convertirse en causal de destitución.

La Asamblea responde a críticas por escándalos recientes
Estas reformas buscan recuperar la credibilidad institucional de la Asamblea Nacional, tras varias semanas marcadas por polémicas internas.
El nuevo marco normativo también responde a cuestionamientos ciudadanos sobre el uso de recursos públicos y el clientelismo político, prácticas que por años minaron la confianza en el órgano legislativo.
Con estas decisiones, el CAL y el presidente de la Asamblea marcan un cambio de rumbo hacia una mayor transparencia, control ético y rendición de cuentas en la función legislativa.
Mas Noticias: Ecuatorianos contemplan dejar EE.UU. por temor a deportaciones masivas
Fuente: www.primicias.ec