Nueva termoeléctrica Gasvesubio fortalece la estabilidad energética del Ecuador

Nueva termoeléctrica

Autor:

Actualizada:

El presidente Daniel Noboa inauguró la nueva termoeléctrica de gas natural Gasvesubio. La nueva termoeléctrica, junto con el sistema de transmisión La Avanzada y la subestación de distribución La Avanzada 2, están ubicados en la provincia de El Oro. Estas obras representan una inversión total superior a 53 millones de dólares. El propósito es garantizar la estabilidad energética del país y evitar los apagones que algunos expertos habían pronosticado.

- Anuncio -
Nueva termoeléctrica

Gasvesubio: un impulso a la generación eléctrica nacional

La planta termoeléctrica Gasvesubio, construida con una inversión de 9,6 millones de dólares, aporta 13,5 megavatios (MW) adicionales al Sistema Nacional Interconectado (SNI). Este aumento de capacidad gracias a la nueva termoeléctrica refuerza la capacidad del país para responder a la demanda energética durante el período de estiaje, cuando la generación hidroeléctrica se ve reducida.

El presidente Noboa destacó durante el acto que este proyecto refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad energética del Ecuador. “Por más que supuestos expertos anunciaron que este año el país sufriría apagones, les demostramos que se equivocaron”, afirmó. La nueva termoeléctrica es una prueba de ello.

La Avanzada y La Avanzada 2: infraestructura clave para el sur del país

En el cantón Santa Rosa se inauguraron también el sistema de transmisión La Avanzada y la subestación de distribución La Avanzada 2. Estas obras constituyen un hito en la integración de redes eléctricas en El Oro.

- Anuncio -

El sistema de transmisión La Avanzada tuvo una inversión de 29,5 millones de dólares y posee una capacidad de 150 MVA. Transmite energía hacia la subestación La Avanzada 2, valorada en 14,1 millones de dólares y con una capacidad de 180 MVA. Esta subestación distribuye electricidad directamente a los hogares de la provincia.

Ambas obras contaron con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, marcan un avance técnico al integrar los sistemas de transmisión y distribución en una misma zona geográfica, optimizando el flujo energético y reduciendo pérdidas. La nueva termoeléctrica juega un papel crucial en esto.

Conectividad internacional y beneficio regional

El administrador del contrato del sistema La Avanzada, Alfredo Camacho, explicó que esta obra permitirá descongestionar la subestación Machala. También creará un nuevo punto de interconexión con Perú, posibilitando tanto la importación como la exportación de energía según la necesidad del flujo energético.

Este nodo eléctrico beneficiará directamente a más de 200.000 habitantes de los cantones Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas, Las Lajas, Piñas, Portovelo, Zaruma, Balsas, Atahualpa y Marcabelí. Además, beneficiará de manera indirecta a 750.000 personas en toda la provincia.

El crecimiento de la demanda eléctrica en El Oro ha superado el 40 % en los últimos cinco años. Este crecimiento ha sido impulsado por el desarrollo industrial y urbano. Por lo tanto, este proyecto se convierte en una solución estratégica de largo plazo, apoyada por la nueva termoeléctrica.

Compromiso del Gobierno con la modernización del sistema eléctrico

Durante su discurso, el presidente Noboa hizo un llamado a los ecuatorianos a mantener la unidad y el esfuerzo conjunto para fortalecer el desarrollo del país. “Seguiremos en pie de lucha por el desarrollo del Ecuador, tomando decisiones con visión a futuro”, enfatizó.

La Presidencia de la República resaltó que estas obras son parte del proceso de modernización y expansión del sistema eléctrico nacional. Aseguran un suministro confiable, continuo y sostenible, especialmente para las provincias del sur.

Con la entrada en operación de Gasvesubio y los proyectos complementarios de transmisión y distribución, Ecuador da un paso firme hacia la independencia energética. Además, consolida una red eléctrica moderna y eficiente.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama