El presidente Daniel Noboa firmó este lunes 11 de agosto de 2025 el Decreto Ejecutivo 83, que establece una nueva fórmula para fijar precios de gasolina en Ecuador. Esta medida modifica sustancialmente el Reglamento Codificado para la Regulación de los Precios de los Derivados de los Hidrocarburos en el país.
Cambios principales en el cálculo de precios
La reforma introduce modificaciones significativas en el cálculo del Precio de Paridad de Importación y en el margen que reciben las abastecedoras de combustible. En consecuencia, la nueva fórmula para fijar precios de gasolina en Ecuador tomará como referencia los últimos 20 registros de precios internacionales y evaluará la calidad del combustible.
Además, el nuevo sistema incorporará costos adicionales como flete, seguro, operación, transporte interno, almacenamiento y capital. Por tanto, estos elementos proporcionarán una base más precisa para determinar los valores finales al consumidor.
Implementación y cronograma del nuevo sistema
El ajuste se aplicará en un plazo de 60 días, lo cual podría impactar directamente los valores de las gasolinas extra y ecopaís. Mientras tanto, la ejecución de la reforma estará a cargo de los ministerios de Economía y Finanzas, Energía y Minas, además de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, EP Petroecuador y el Servicio de Rentas Internas.
Impacto en precios de gasolina extra y ecopaís
Bajo este nuevo esquema, se actualiza completamente la fórmula de cálculo de precios de los combustibles en Ecuador. Como resultado, se anticipan cambios en los valores de la gasolina extra y extra con etanol, productos que representan el mayor volumen de consumo nacional.
El documento establece que «los precios de venta al público en surtidor determinados por la autoridad competente se considerarán precios máximos de referencia». Sin embargo, esto significa que las estaciones de servicio podrán ajustar sus tarifas dentro del marco regulatorio establecido.
Nueva fórmula para fijar precios de gasolina: aspectos técnicos
La nueva metodología para las despachadoras considera múltiples variables de mercado. Por una parte, toma como precio de referencia los 20 últimos registros de marcadores internacionales, lo cual proporciona mayor estabilidad ante fluctuaciones bruscas. Por otra parte, incluye ajustes específicos en la calidad de la gasolina para garantizar estándares óptimos.
Igualmente, se consideran costos operativos integrales como flete marítimo, seguros de transporte, costos operativos de refinación, transporte interno desde puertos hasta centros de distribución, almacenamiento en tanques y costo de capital financiero.

Organismos responsables de la implementación
La ejecución de esta nueva disposición estará coordinada entre varios organismos gubernamentales. En primer lugar, los ministerios de Economía y Finanzas supervisarán los aspectos fiscales y presupuestarios. Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas garantizará el cumplimiento técnico del sector hidrocarburífero.
También participarán la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos como ente fiscalizador, EP Petroecuador como empresa estatal del sector y el Servicio de Rentas Internas para aspectos tributarios. No obstante, el cronograma indica que el nuevo cálculo entrará en efecto en 60 días hasta completar la actualización de todas las tarifas.
En conclusión, esta nueva fórmula para fijar precios de gasolina en Ecuador representa un cambio estructural significativo que podría brindar mayor transparencia y estabilidad al sistema de precios de combustibles en el país, aunque sus efectos reales se conocerán una vez implementada completamente.
Otras Noticias:
Copa Libertadores 2025 Lima: Conmebol Elige Estadio Monumental Como Sede


