Novopan pone en funcionamiento el Filtro WESP más grande de la región

Inauguración oficial del Filtro WESP más grande de América Latina en planta industrial de Novopan con directivos y comunidad

Autor:

Actualizada:

Novopan pone en funcionamiento el Filtro WESP más grande de la región, consolidándose como líder en innovación sostenible en Ecuador. Esta iniciativa voluntaria marca un hito importante en la industria maderera latinoamericana, demostrando el compromiso de la empresa con las comunidades locales y el medio ambiente.

- Anuncio -

La empresa líder en producción de tableros de madera inauguró oficialmente su sistema de filtración WESP (Wet Electrostatic Precipitator) en septiembre de 2025, en su planta industrial ubicada en Pifo. Por tanto, este avance tecnológico representa una inversión significativa de USD 17 millones, realizada sin obligación normativa alguna.

Sistema de filtración revolucionario transforma la industria maderera

El Filtro Electrostático WESP implementado por Novopan utiliza tecnología europea de vanguardia. Además, este sistema captura partículas finas de madera y aerosoles presentes en las emisiones, precipitándolos posteriormente con agua. En consecuencia, se reduce notablemente la percepción visual de «humo» durante el proceso de secado de la madera.

Ignacio Bustamante, Presidente Ejecutivo de Novopan, destacó que la sostenibilidad no es solo un discurso para la compañía, sino una práctica constante. Asimismo, explicó que esta inversión se realizó únicamente por convicción y responsabilidad social, ambiental y comunitaria.

- Anuncio -

Novopan pone en funcionamiento el Filtro WESP con respaldo comunitario

El evento de inauguración contó con la participación de representantes del GAD parroquial de Pifo y vecinos de las comunidades aledañas. Igualmente, asistieron miembros de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y la Asociación de Industriales de la Madera (AIMA).

Carlos Olmedo, representante del GAD Parroquial de Pifo, señaló que el esfuerzo de la empresa para invertir en proyectos ambientales de gran escala es digno de destacar. También mencionó que, además de generar empleo y apoyar infraestructura y educación, ahora se observa una mejora significativa en el entorno y la calidad de vida comunitaria.

Transformación energética impulsa innovación sostenible

La instalación del filtro WESP fue posible gracias al cambio de matriz energética de Novopan mediante su Planta de Biomasa. Por ende, al dejar de utilizar combustibles fósiles y migrar hacia fuentes limpias como biomasa y GLP, se abrió paso a la implementación segura del sistema de filtración.

Las emisiones de los tres secaderos ahora se canalizan hacia una sola chimenea, superando ampliamente los límites ambientales establecidos por la normativa ecuatoriana. No obstante, el sistema también cumple con los estándares europeos, posicionando a la empresa como referente regional en gestión ambiental.

Finalmente, con la implementación de la Planta de Biomasa y el hecho de que Novopan pone en funcionamiento el Filtro WESP más grande de la región, la empresa reafirma su liderazgo en innovación industrial y gestión ambiental responsable, demostrando que es posible producir con conciencia y en armonía con las comunidades.

Fuente: NOVAPAN

Otras Noticias

Daniel Noboa responde a paro de Conaie tras eliminación del subsidio al diésel

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama