Search
Close this search box.

Nosotras® se suma a la inauguración de ludotecas comunitarias en Azuay

Nosotras® fortalece la educación menstrual equitativa con kits, contenidos y apoyo en ludotecas rurales de Jadán y Güel, en el Azuay.

Autor:

Actualizada:

Nosotras® impulsa la educación menstrual en comunidades rurales

Nosotras®, marca enfocada en la educación menstrual, la equidad y el desarrollo integral, participó activamente en la apertura de dos ludotecas comunitarias en Azuay. Las nuevas instalaciones se encuentran en las parroquias rurales de Jadán (Gualaceo) y Güel (Sígsig), zonas históricamente marginadas.

- Anuncio -
Nosotras® fortalece la educación menstrual equitativa con kits, contenidos y apoyo en ludotecas rurales de Jadán y Güel, en el Azuay.

Alianzas para transformar la infancia rural

Estas ludotecas comunitarias son el resultado de una alianza estratégica entre la Prefectura del Azuay, la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TİKA) y la Embajada de Turquía en Ecuador. Nosotras®, comprometida con la educación menstrual, respaldó esta iniciativa con contenidos y materiales adaptados para niñas y adolescentes.

Durante la ceremonia inaugural, la embajadora de Turquía, Başak Yalçın, la directora de TİKA, Merve Kalınbacak, y el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, resaltaron la relevancia de crear espacios donde los niños puedan aprender, explorar y crecer.

Espacios educativos con tecnología y contenido integral

Estas ludotecas están diseñadas como entornos inclusivos y tecnológicos. En ellas, niñas y niños pueden interactuar con pantallas táctiles, juegos digitales y gafas de realidad virtual. Así se fomenta su creatividad, su autonomía y su curiosidad. En este marco, Nosotras® fortaleció su misión de promover la educación menstrual mediante herramientas audiovisuales claras y accesibles.

- Anuncio -

Kits educativos para fortalecer la confianza

Como parte de su aporte concreto, Nosotras® distribuyó 300 kits educativos que contienen productos esenciales de higiene. Estos incluyen toallas higiénicas diurnas y nocturnas, protectores diarios, jabón íntimo, pañitos húmedos y una revista ilustrada con información comprensible sobre los cambios que ocurren en la adolescencia.

Soledad Vela, coordinadora de Nosotras® en Ecuador, enfatizó que la educación menstrual debe comenzar desde edades tempranas. “Estas ludotecas nos permiten llegar a comunidades donde se necesita acceso a conocimientos fundamentales que empoderan”, expresó.

Compromiso firme con la educación menstrual

Nosotras® mantiene firme su propósito de seguir generando impacto positivo en la vida de niñas y adolescentes. La educación menstrual, la equidad y el bienestar integral son pilares de su trabajo social, que continúa expandiéndose por todo el Ecuador.

Fuente: Essity

También te puede interesar: Gobierno alista cuarta ley económica urgente, confirma Niels Olsen

    NUESTRAS REDES SOCIALES
    MENÚ
    Logo Panorama