Quito, 6 de junio de 2025.
El presidente Daniel Noboa firmó un decreto que declara como prioridad nacional la prevención y erradicación del reclutamiento de niños y adolescentes en el crimen organizado. Esta medida busca proteger a los menores de edad de la violencia y el riesgo de ser usados por grupos armados en Ecuador. Con esto, espera reducir el reclutamiento de niños por parte de estos grupos.
Se crea un comité interinstitucional contra el reclutamiento infantil
El decreto establece la formación de un comité interinstitucional, que coordinará esfuerzos entre distintas entidades públicas para frenar el reclutamiento de niños. Este grupo estará integrado por representantes de la Vicepresidencia y ministerios como Educación, Salud, Defensa, Inclusión Económica y Derechos Humanos, entre otros.
La Secretaría del comité estará a cargo de un delegado de la entidad de seguridad ciudadana, con el fin de asegurar una gestión organizada y efectiva.

¿Qué hará el nuevo comité?
El comité diseñará políticas públicas para prevenir el reclutamiento de menores. También propondrá reformas legales, impulsará acuerdos entre instituciones y coordinará programas en todo el país. Entre sus funciones clave están:
- Elaborar planes de prevención basados en estudios técnicos y diagnósticos para evitar el reclutamiento de niños.
- Coordinar campañas de comunicación para sensibilizar a la comunidad.
- Promover alianzas con organizaciones sociales y no gubernamentales.
Reuniones periódicas y presupuesto garantizado
Durante sus primeros seis meses, el comité se reunirá cada mes para acelerar las acciones. Luego, sesionará cada trimestre o cuando sea necesario. Su funcionamiento será regulado por un reglamento que deberá estar listo en un máximo de 15 días.
Las instituciones miembros financiarán los proyectos con sus propios presupuestos. Además, el Ministerio de Economía y Finanzas dará prioridad a la asignación de fondos para estas iniciativas, asegurando así su ejecución.
Política pública con respaldo legal
El decreto instruye al comité a implementar políticas y programas en las zonas más afectadas. Una vez aprobadas, se emitirán los instrumentos legales para formalizarlas en un plazo de tres meses. Esto garantiza que las medidas tengan efecto legal y operativo y que ayuden a terminar con el reclutamiento de niños.
Hacia un Ecuador libre de violencia infantil
Con esta acción, el gobierno de Daniel Noboa reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia. La meta es crear un entorno seguro, libre de violencia y sin reclutamiento por parte de organizaciones criminales.
Fuente:
Otras noticias:
Ejército Ecuatoriano encuentra a personas armadas en frontera con Colombia